El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, financiará el desarrollo de proyectos de fortalecimiento de la innovación tecnológica orientados al aprovechamiento de la energía solar. Se adjudicarán $10.000.000 para la utilización de energía solar térmica en viviendas sociales.
El presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Armando Bertranou, suscribió el contrato mediante el cual se entregará, a un consorcio público-privado, un subsidio de casi $10.000.000 para el desarrollo de un sistema solar térmico destinado a viviendas sociales. El proyecto fue presentado en el marco de la convocatoria Fortalecimiento de la Innovación Tecnológica Sectorial de Energía Solar 2010 que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia. La firma fue presenciada asimismo por la directora del FONARSEC, Prof. Isabel Mac Donald.
Durante el acto, el Dr. Bertranou manifestó: “La articulación entre el sector productivo, el sector científico y el sector público permitirá alcanzar el desafío que propone este proyecto de lograr un desarrollo de alto rendimiento, bajo costo y con materiales adecuados para abastecer de agua caliente sanitaria a la vivienda social”.
Por su parte, Isabel Mac Donald, expresó que “el tema de la energía solar en el país es complejo porque los desarrollos son limitados y normalmente se trabaja con insumos importados” y agregó, “este proyecto puede demostrar que es posible la utilización de la energía solar sin un costo excesivo”.
La iniciativa busca contribuir con la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo las condiciones económicas, sociales y tecnológicas para que los usuarios puedan sustituir parte de la energía que consumen aplicando tecnología adecuada aprovechando la energía termosolar.
El proyecto consiste en el desarrollo de un modelo de calefón solar térmico con alto grado de innovación, máximo rendimiento térmico y menor costo posible. Los dispositivos serán instalados para dotar de agua caliente sanitaria a viviendas sociales.
El consorcio encargado de llevar adelante el proyecto está integrado por: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo); y las empresas: Innovar S.R.L., Uncusa S.A., Ventilación Teva S.A. y Vetak (Raul Gastón Bilhere). El contrato establece que las instituciones participantes deberán aportar –como contraparte- más de $16.000.000 para el desarrollo del proyecto y estipula un plazo de ejecución de 4 años.
En tal sentido, la inversión total que demandará la realización del proyecto será de más de $26.000.000 de pesos.
Acerca de La Agencia
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) es un organismo nacional dedicado a la promoción de actividades relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación productiva.
La Agencia tiene como misión promover la investigación científica y tecnológica, así como la innovación, con el fin de mejorar los sistemas productivos y de servicios. Para alcanzar esos objetivos, otorga financiamiento (créditos y subsidios) e implementa otras acciones de estímulo, dirigidas a proyectos que satisfagan condiciones específicas de calidad y pertinencia.
La Agencia cuenta con cuatro Fondos: Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT).
Estos fondos, a su vez, operan a través de distintos instrumentos o líneas de financiamiento. Cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la innovación tecnológica.
Para más información: www.agencia.mincyt.gob.ar
Fuente: