1307738077-big-bamb---venice-6En la actualidad, la búsqueda de mejorar el medio ambiente parte de diferentes premisas, en este caso, el aprovechamiento de la caña de bambu. Este material no es nada novedoso en la historia tiene cientos de años en distintas culturas. La utilización es escasa, pero en el siguiente caso, vamos a mostrar como el diseño moderno aprovecha de los antiguos materiales renovables. No olvidemos que las cañas de bambu son las plantas de crecimiento mas rápido de todo el mundo,por lo tanto uno de los recursos renovables más productivo.  Las especies de Guadua Agustifolia o el Dendrocalamus Giganteus pueden llegar a crecer hasta 1 metro por día.

Una ventaja de este material es su resistencia, como así también sus ventajas térmicas. Además es fácil de restaurar y como dijimos anteriormente se produce en grandes cantidades con relativa simplicidad.

En Haíti, que a partir de la desvastación del 2010, se vió obligada a realizar diferentes refugios para poder otorgar viviendas a su población. Aprovechando esta tradición, el estudio de arquitectura Saint Val, genero este proyecto de unidades residenciales.

Estas unidades alineadas en forma vertical posee una estructura hecha en bambú trenzado que sustenta las paredes fabricadas con triángulos de materiales reciclados. Así, las viviendas «High Tech» de bambú, fueron combinadas con unas articulaciones metálicas en forma de cruz para rigidizar la estructura. Las fachadas están recubiertas con materiales tales como: Listones de madera, paneles de vidrio curvo y lonas de tela.

Los nativos del lugar las llaman las casas conga por su parecido al instrumento de percusión. 

La tipología esta conformada por una escalera caracol ubicada en el centro de cada unidad que recorre las 5 alturas que posee. En la planta baja esta el vestíbulo, el baño y la cocina. En las tres plantas siguientes se encuentran los dormitorios y en la planta alta un espacio en común

La idea prioritaria de es este diseño es hacer de la arquitectura un espacio más amigable con el medio ambiente y a su vez con los usuarios del edificio. Teniendo en cuenta a su vez, el entorno en el que se encuentra el proyecto.

Arqto. Alexis Bernardou