Izando la pantallaTras su remodelación y gracias a la inversión de la empresa argentina Multiple, mañana reabre sus puertas esta emeblmática sala por la intensa participación de asociaciones de actores, directores y vecinos , quienes repudiaron oportunamente su cierre.
Norberto Feldman, empresario que comenzó hace décadas como boletero en el viejo cine Roxy* confirmó que mañana jueves 11 de Abril comenzarán a funcionar las 5 salas que conforman el nuevo complejo ARTEMULTIPLEX, 2 de las cuales estarán destinadas a la programación del BAFICI.

El complejo fue acondicionado para brindar gran confort a quienes gustan del cine alternativo, para ello se renovaron tanto pantallas como butacas, así como sectores estructurales y ornamentales del edificio.
Esta fuerte apuesta se ha realizado con la firme intención de rescatar un espacio cinematográfico de gran valor cultural. La reapertura de estas salas alcanza una vital importancia en momentos donde la distribución del cine de autor se replantea cómo reaccionar al híper competitivo mercado, y cómo sostener con continuidad una oferta diferenciada para de un segmento de público que disfruta de filmes del circuito selectivo.

El complejo que funcionaba hasta mayo pasado donde antiguamente era el Cine Savoy, durante años se dedicó a la proyección de cine de autor y se había convertido en cita indiscutible de los seguidores del cine alternativo. En Mayo de 2012 y por razones de desacuerdos económicos debió cerrar sus puertas ante el repudio de toda una comunidad, perdiéndose una de las salas emblemáticas del circuito cultural porteño.
Hoy este espacio fue recuperado por y para la gente.
En relación a esta importante reapertura se realizó también, una producción audiovisual testimonial que dará cuenta del proceso de recuperación, renovación y reapertura de una de las salas cinematográficas cuyo cierre movilizara a la comunidad cinéfila.
El cortometraje, dirigido por Juan Bautista Stagnaro surgió de un acuerdo entre Viviana Feldman, en representación de Multiplex y la DAC (Directores argentinos cinematográficos) y fue filmado en gran parte durante el proceso de remodelación de la sala. El film, a la vez pone en relevancia la importancia de mantener los espacios destinados a la cultura en los barrios, tarea que la familia Feldman ha venido sosteniendo desde hace décadas. Este registro fílmico se constituye así en un documento histórico por su alto valor testimonial y patrimonio para la comunidad toda y las generaciones venideras. Será presentado en la fiesta de inauguración, luego de BAFICI, el día 25 de Abril.-
viviana Feldman chequeando las salasDistintas voces se han expresado durante este tiempo en un abrazo simbólico a través del blog: http://artemultiplex.blogspot.com.ar/ . En ese blog además se pueden apreciar las etapas de la obra hasta el día de hoy.