El ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara, anunció que el 12 de marzo parte una comisión de funcionarios y empresarios locales hacia Francia para iniciar nuevas relaciones comerciales. Lo realizó en el marco de un seminario sobre Comercio Exterior que se realizó en la Casa de Gobierno correntina.
El jueves pasado, Corrientes recibió en el Salón Verde de la Casa de Gobierno a empresarios y funcionarios del sector foresto – industrial argentino, en el marco de un seminario sobre comercio exterior para la producción forestal. El taller lo organizó la fundación Corrientes Exporta con el apoyo de la Fundación Export Ar del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación. El mismo fue inaugurado por el ministro de la Producción de la provincia de Corrientes, Jorge Vara, quien afirmó que las condiciones existentes y los índices que arroja la actividad forestal permiten pensar en que Argentina se posicionará internacionalmente como un país exportador en materia foresto-industrial.
En línea con estas expectativas, Vara reiteró el apoyo oficial al sector forestal y resaltó «Que la provincia alcance un mayor nivel de procesamiento, industrialización y comercialización en materia foresto-industrial es una materia pendiente»
Para su crecimiento, Vara anunció que el próximo 12 de marzo partirá una comisión comercial hacia Francia, compuesta por funcionarios y empresarios correntinos y misioneros, con el objetivo de conquistar nuevos mercados. Entre 2004 y 2009, el país europeo tuvo un gran crecimiento en el consumo de productos forestales, lo que lo convierte en un mercado de sumo interés para los productores argentinos.
La comisión que parte hacia Francia en marzo estará integrada por los titulares de los sectores de Planeamiento y Recursos Forestales, doce empresarios correntinos, más un grupo de funcionarios y empresarios misioneros, encabezados por el ministro del Agro y la Producción de esta provincia, Néstor Ortega.
El seminario
La jornada de comercio exterior tuvo como tema central la presentación de la fundación Export Ar, la cual brindó charlas sobre los servicios que presta y realizó una explicación de las herramientas del área de Inteligencia comercial para la internacionalización de empresas y su apertura a la exportación. Este organismo depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
Otro de los puntos que se trataron en el seminario fue, en base a los anuncios realizados, el perfil del mercado francés y las estrategias de negociación y normas de protocolo en Francia. El mercado norteamericano también estuvo presente entre los temas que se trataron.
Feria Forestal 2011
Del 22 al 25 de septiembre se realizará la feria forestal argentina 2011. A través de su cuenta en la red social Twitter, los organizadores del gran evento foresto-industrial anunciaron que ya se pueden reservar los stands.