La semana pasada, la Secretaría de Minería dio a conocer una noticia muy importante para el sector: la producción de cal fue de 2,6 y la de cemento de 10,5 millones de toneladas y marcó un récord durante 2010, con un valor comerciable de más de $6.000 millones.
El cemento en particular ascendió a un valor de $4.980 millones y superó el récord de 2008, de 9,7 toneladas. Este aumento fue acorde al aumento del consumo, que tuvo en 2010 una suba del 20%.
Además, la secretaría explicó a través de un comunicado que este crecimiento «es el resultado de las distintas inversiones que se vienen impulsando en los últimos años en nuestro país». Ese fue el caso, indicó la información, de Loma Negra, que en 2010 invirtió 280 millones de pesos para ampliar en un 50% la capacidad de producción de una de sus plantas, ubicada en la localidad santiagueña de Frías.
El aumento también se produjo para la cal, que triplicó su capacidad instalada desde 2003. Es importante destacar que la cal es el insumo básico utilizado en la industria de la construcción, el agro, la siderurgia, y necesario para la potabilización del agua para el consumo humano
Los efectos de esta inversión se vieron tanto a nivel interno como externo. Tal es así que «las exportaciones de cal a países de la región aumentaron en un 100 por ciento, especialmente con Chile», precisó Minería.
Estas cuentas positivas se engloban dentro de un excelente 2010 para el sector de la construcción en general, que creció un 10 por ciento respecto del año anterior. Así, las perspectivas para este 2011 apuntan a que el sector seguirá por buen camino. Desde la CAC (Cámara Argentina de la Construcción), su titular, Carlos Enrique Wagner, afirma: «El año fue mucho mejor de lo que esperábamos. Creíamos que íbamos a crecer un 5 por ciento y finalmente lo hicimos en un 10 por ciento y esta tendencia firme continuará».