Alto Pecan - Tercera etapaEl proyecto inmobiliario-productivo ya vendió todas las chacras de las etapas anteriores captando más de 30 millones de pesos e invertirá 5 millones de pesos adicionales en obras. La propiedad de tierra con renta de exportación a futuro en dólares y el financiamiento de su pago en pesos, dos de las claves del éxito del emprendimiento.

Alto Pecan, el primer desarrollo inmobiliario de chacras náuticas con plantación de nuez pecán de Latinoamérica, a cargo del grupo formado por FARO Capital S.A. DIADSA (desarrolladores de Alto Delta Chacras Náuticas y el Barrio Náutico Sagastume) y por Forestal Río Uruguay S.A., anuncia que se encuentra lanzada la tercera y última etapa, luego de completar exitosamente las dos etapas anteriores.

El diseño está a cargo de day • uriol demarchi, arquitectos + asociados, especialistas en planeamiento urbano, firma que también fue clave en la creación conceptual del proyecto de chacra náutica productiva en los emprendimientos Alto Delta y del Barrio Náutico Sagastume.

«Las primeras dos etapas de Alto Pecan tuvieron una demanda excelente por dos cuestiones fundamentales: primero porque brinda la posibilidad de invertir en un proyecto inmobiliario único, que combina el placer con la obtención de una renta de exportación a largo plazo, y segundo, porque es una opción muy atractiva para dolarizar ahorros en pesos frente al contexto actual, mediante la adquisición de un bien tangible», comentó Martín Ubierna, Presidente y fundador de FARO.

El proyecto -ubicado en Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos- permite invertir en chacras náuticas con su propio bosque de nogales a una hora y media de Capital Federal. Alto Pecan ofrece chacras de 5 hectáreas -con 3 o 4 hectáreas destinadas a plantación- con la posibilidad de acceder a 100 metros de costa propia sobre los arroyos navegables «El Guasuncho» o «Sagastume Grande» que atraviesan el predio y desembocan en el río Uruguay, permitiendo el ingreso por barco a la chacra.

Uno de los principales diferenciales de Alto Pecan es que permite financiar el 75% de la inversión en 60 cuotas mensuales fijas, sin interés y a valor de cambio oficial. A su vez, el valor por metro cuadrado para esta tercera etapa sigue siendo uno de los más bajos del mercado: USD 2,00 para la hectárea de uso personal del propietario, y de USD 4,00 para la hectárea destinada a la plantación. De esta manera en una chacra náutica de 5 hectáreas, con 4 hectáreas destinadas a plantación, el valor promedio por metro cuadrado es de USD 3,60, mientras que en el caso de 5 hectáreas con 3 hectáreas destinadas a plantación, es de USD 3,20 por metro cuadrado.

«Debido al éxito de la segunda etapa y advirtiendo que los compradores eligen fundamentalmente la opción de chacra sobre la costa y con acceso propio al agua, decidimos invertir 5 millones de pesos adicionales al proyecto en marcha para extender 2 kilómetros más de arroyo y poder ampliar la oferta de lotes con costa para esta tercera y última etapa», comentó Matías Pejko, Director Financiero y Socio de FARO.

La primera etapa de 100 hectáreas ya se encuentra plantada y en proceso de escrituración, mientras que la segunda de 150 hectáreas más, que se vendió totalmente y a un ritmo por encima de las expectativas, será plantada y escriturada a partir de junio. Hasta el momento el proyecto recibió una inversión por parte de los compradores que superó los 30 millones de pesos y se espera que esta etapa final sumé 45 millones más. Con su inversión, cada propietario puede combinar el placer de tener una chacra náutica con un atractivo retorno económico, mediante la explotación de su propio bosque de nuez pecan con bajo riesgo y sin requerir dedicación del propietario ni costos fijos de expensas.

Desde 2004, FARO es el principal desarrollador de negocios de nuez pecán de la Argentina. Con más de mil hectáreasAlto Pecan lanza la última etapa de su
proyecto de chacras náuticas productivas

Para más información: www.altopecan.com.ar

Alto Pecan - Obras tercera etapa
Alto Pecan - Obras tercera etapa 2 Alto Pecan - Tercera etapa 2