Unión entre arquitectura histórica y contemporánea, el proyecto Vader house de Andrew Maynard introduce una cubierta importante y soluciones de conmixtión entre el interior y el exterior que afectan al diseño de las decoraciones y la elección de los suelos, solucionando la ampliación de una pequeña vivienda en Melbourne.
Cuando el estudio de Andrew Maynard recibió el encargo de reestructurar y ampliar una vivienda histórica de planta cuadrada en dos niveles que surge en el límite oeste de un pequeño terreno de Fitzroy, a los ciudadanos de este suburbio de Melbourne, no les debe haber parecido demasiado insólito ver brotar entre los tejados de las casas bajas una cubierta metálica puntiaguda y negra. Habituado como esta a encontrarse implicado en la renovación continua de las galerías y de las tiendas que proponen modas, arte, música y diseño, quien vive en este barrio entre los más celebres y vitales de la ciudad no se habrá escandalizado de ver una construcción histórica baja de ladrillos emerger en altura con tanta audacia.
El aspecto cerrado y concluido en si mismo de este solar, rodeado al sur y al este por una tapia, ha estimulado al proyectista a salir hacia arriba con un signo arquitectónico incisivo en la forma y en el color, un tejado en cúspide de acero barnizado de negro, que se apoya al sur y al este en la tapia de ladrillos rojos y continua cerrándola al norte, creando un nuevo espacio a doble altura creado en el espacio del patio. Si todo lo que es preexistente tiende a proteger a la vivienda de la vista y de la intrusión del mundo exterior, el gesto contemporáneo del proyecto se lee como apertura, total o parcial. Para completar la cubierta metálica puntiaguda, de hecho, como frontones están los parasoles de chapa barnizada que se asoman al este sobre la calle y al oeste sobre el patio con la piscina y sobre el edificio cuadrado preexistente. Su diseño hace que el interior del nuevo cuerpo a toda altura reciba la luz procedente de dos frentes, estando los otros dos completamente cerrados, mientras que exteriormente se entrevé apenas la vida en el interior, conservando la privacidad de la casa.
Concebido como espacio abierto, el nuevo edificio alberga la cocina, un ambiente único con mesa de almuerzo y fuegos centrales con campana importante que baja del techo, separada mediante la pared situada al sur de los espacios de servicio, el garaje y el cuarto de baño, sobre los cuales, gracias a los faldones de la cubierta, se desarrolla otro espacio destinado a ampliación de la zona de día, que se asoma sobre la cocina.
El proyecto entra en los detalles del mobiliario desarrollado a medida en coherencia con la arquitectura: los cerramientos son de metal barnizado negro, el trastero es un armario que contiene los electrodomésticos de la cocina, sobre el cual se encuentra la escalera propiamente dicha de chapa diseñada y pintada de rojo. Separado por una puerta corredera, el baño se asoma al jardín al norte, una franja de tierra que separa la casa de la pared de madera que marca el límite con el edificio contiguo. Particularmente central es la relación con la naturaleza que entra a formar parte de la habitación gracias a las grandes superficies acristaladas: la ubicación del lavabo en la pared acristalada liga la observación del paisaje al gesto rutinario de lavarse las manos y la cara.
El elemento de unión entre lo antiguo y lo moderno es el patio-jardín, en el que ha sido creada una piscina termal dotada de cubierta corredera de madera. La elección del cemento pulido para el suelo de la cocina y de las mesas de madera para los exteriores en el patio, subvirtiendo los usos normales, pone en continuidad los espacios interiores con los exteriores, en coherencia con el diseño del parasol y con las separaciones verticales confiadas a grandes paredes acristaladas en libro.
Ficha Técnica
Proyecto: Andrew Maynard, Mark Austin, Matthew McClurg (AMA)
Cliente: Particular
Lugar: Fitzroy, Melbourne (Australia)
Superficie útil bruta: 155 m2
Final de las obras: 2008
Empresa constructora: Enviroline
Parasoles de aluminio anodizado negro
Cerramientos de acero
Escalera de chapa doblada de acero, barnizado y antideslizante
Cubierta de madera con estructura de acero y membrana aislante de betún