01_hamadera house_popup

En la periferia de Osaka se yergue orgullosa e impenetrable entre las otras una casa de estructura y de revestimientos interiores de madera. A pesar de las reducidas dimensiones del solar y de la superficie construida, el estudio Coo Planning ha realizado un proyecto funcional y flexible gracias a un atento estudio de los escorzos visuales de los interiores.

La vivienda proyectada por el estudio Coo Planning en Sakai City, en la prefectura de Osaka, se asienta sobre una pequeña parcela de terreno rectangular, estrecha por los lados entre otras viviendas y que se asoma a la calle en dirección norte. En línea con las costumbres proyectivas japonesas, las fachadas son tratadas como escudos impenetrables, en favor de la libertad compositiva de los interiores, así que la menuda vivienda se presenta como una pequeña caja con cuatro fachadas neutras, es decir, carentes de elementos expresivos que las caractericen. Dichas fachadas son diseñadas por tablas de contrachapado pintadas de blanco, cuya única decoración viene dada por las líneas mismas de las tablas medidas en obra, interrumpidas solamente por las pequeñas y cuadradas aberturas de las ventanas, que dejan entrar la luz al interior de modo irregular. No se ha introducido ningún elemento añadido que pueda turbar el equilibrio de belleza dado por la esencialidad: la puerta de entrada, blanca como la fachada, parece la continuación natural de la misma y cortinas ocultables a la vista.
En jardín de piedras situado enfrente un árbol solitario rinde homenaje a la casa.

La madera se ha dejado con su color natural en las estructura y en los revestimientos interiores, donde se convierte según los casos en pared divisoria fija, pared de fuelle sobre rail, suelo, librería de pared, banco, etc. Declinable en múltiples funciones, el contrachapado es el elemento de distinción y al mismo tiempo de unificacion del proyecto arquitectónico y de decoración. En la planta baja divide las habitaciones en entrada, cocina, zona del tatami y baño, fraccionado además en estancia de la bañera, vestibulo del baño con lavabo y espacio del washlet; en la pared situada al oeste desarrolla, desde la planta baja hasta la última, un sistema de repisas que aprovechan completamente el espacio puesto a disposicion para poner objetos y libros de toda la familia, en cuyos espacios se introducen ocasionalmente pequeñas ventanas como elementos decorativos. El entresuelo es un ambiente abierto, que se asoma a la zona de la cocina-día, en el que las paredes divisorias de contrachapado montadas sobre raíles permiten el reparto flexible del espacio. Finalmente el ultimo nivel, que alberga la habitación de matrimonio principal con un pequeño baño privado y un balcón con suelo de rejilla de metal, está completamente revestido de madera en tonos claros. Al reducido tamaño de la arquitectura hacen de contra-altar selecciones compositivas que amplían la percepción del espacio: ningún ambiente es claramente distinto del otro, pero los tres niveles interaccionan gracias al hueco central al que se asoma cada ambiente con las características barandillas azules; el tema de la ventana, como punto de vista de un espacio sobre el otro, se desarrolla como una constante en todo el proyecto: desde las aberturas en el techo a las desordenadas en las paredes, cuyas posiciones no son ordenadas por el diseño de los fachadas, sino únicamente por las necesidades de luz interior, a las aberturas de las paredes internas como las emblemáticas entre el dormitorio y el entresuelo, donde la pared presenta una ventana y dos puertas, uno de las cuales tiene la única función de llevar a un rellano desde el que se puede observar toda la casa.
Ficha Técnica
Proyecto: Coo Planning
Cliente: Particular
Lugar: Sakai City, Prefectura de Osaka (Japon)
Área del solar: 123,62 m2
Superficie construida: 55,39 m2
Superficie útil bruta: 98 m2
Fecha de realización: 2012
Estructura de madera de contrachapado en tres niveles
Decoración del baño: Toto