1302

Pensado como un lugar de encuentro, descanso y ocio, el living es el espacio más versátil del hogar. El ámbito donde podemos reunirnos con familiares y amigos ,  distendernos con alguna lectura o simplemente mirar televisión. Un ambiente que necesariamente debe ser cómodo, armonioso, funcional y, sobre todo, acogedor.

El living es el corazón de la casa y el ambiente que reúne más funciones. Por ello, a la hora de planificarlo, es preciso tener en cuenta varios factores. A continuación, te ofrecemos algunos consejos y sugerencias para lograr aprovechar este espacio al máximo.

>Opciones de color

El color siempre es un aliado para ponerle onda a los ambientes. En el caso del living, las paredes neutras combinan bien con los tonos fuertes y estridentes que se pueden incorporar en los objetos y accesorios.

Para lograr espacios distendidos, debemos trabajar con una paleta en la gama de los pasteles y con colores neutros. Nunca incluir derivados del rojo, ya que lejos están de comunicar calma y tranquilidad.

>Mobiliario

Generalmente, este ambiente se organiza en base a uno o varios sillones ordenados a partir de una mesa central baja. Ya sea de un cuerpo, de dos o de tres, los sillones quedan muy bien si se le agrega algún otro tipo de asiento complementario, como una silla antigua,  butaca o puff.

La mesa central puede ser rectangular, cuadrada o redonda, dependiendo en parte del espacio que dejen los sillones. Otra opción viable es que esté formada por un conjunto de pequeñas mesas en distintos formatos (un grupo de cubos, dos bancos paralelos o tres mesas bajas en forma de pequeña «L»).

Es interesante y útil el uso de muebles accesorios, distribuidos de forma que se pueda apoyar una lámpara, adornos u otros objetos.

1303

 

>Cortinados

La decoración y características de las puertas y ventanas debe definirse con la elección de los diferentes sistemas de cortinados. Según el estilo que se quiera lograr, desde uno moderno hasta otro más romántico.

>Cuadros, espejos y fotografías en las paredes

Elegí decorar con espejos (para ampliar ambientes pequeños), cuadros de obras de arte o fotografías familiares de distintos tamaños, para obtener calidez visual y conseguir que tu espacio tenga personalidad.

>Lámparas, jarrones o floreros

La iluminación correcta realzará el ambiente y hará que luzca más cálido y especial. Además, será funcional para poder realizar actividades de lectura o reuniones familiares. Para hacer más llamativo el espacio, podrás incorporar grandes jarrones pintados de un color fuerte o floreros y accesorios sobre una mesa ratona. 

>Sectorizar con alfombras

Si tu idea es que la alfombra divida dos ambientes, optá por utilizar una de gran tamaño, que combine con el resto de la decoración. En cambio, si no necesitás delimitar el espacio del living, elegí una alfombra más pequeña, para colocarla debajo de la mesa ratona, en el centro del ambiente.

>TIPS

-Para los ambientes abiertos como los de estilo loft resulta útil repetir los materiales en toda la decoración: madera, metal y hormigón. Así, se encontrará el perfecto equilibrio, replicando éstos mismos tonos en los géneros de cortinados y tapicería.

-Es importante lograr una composición equilibrada, que permita recorridos cómodos sin chocarnos con los muebles. El espacio disponible siempre va a condicionar su tamaño y ubicación.

-Los sillones no tienen que ser todos iguales. Una combinación entre estilos y materiales diferentes siempre es un recurso interesante para causar un buen efecto.

-Si pensamos en decorar un living de estilo moderno, el aporte de cuadros o láminas con marcos simples, sin molduras, y bibliotecas bajas laqueadas completan dicha composición.

-El estilo ecléctico puede ser interesante para obtener livings modernos y cálidos. Los colores y la diversidad de materiales se fusionan en un mismo espacio y finalmente se unifican incorporando mobiliario de diseño moderno.

-Las bibliotecas colaboran con el guardado de los libros y proponen un nuevo espacio para exhibir objetos, fotos, adornos o recuerdos de viajes.

-En un espacio íntegramente moderno, con materiales totalmente industriales como el hormigón, es posible lograr calidez utilizando colores como el rojo y materiales cálidos como la madera.

-En la búsqueda de ambientes con identidad es necesario saber dosificar las piezas de diseño. A los muebles con mucha personalidad es mejor darles un rol protagónico.

-Un living comedor combinado con sillones modernos y mesa de vidrio, consigue calidez con pintura borgoña de la pared y el parquet de madera clara del piso.