La Secretaría de Investigación FAU informa que se realizarán los días 20 y 21 de agosto de 2013 las II Jornadas “Arqueología de la contemporaneidad. Cultura política y cultura del espacio en la ciudad latinoamericana (1950-2000)». El encuentro tiene por objetivo, generar un ámbito de debate sobre las últimas investigaciones en torno a la historia reciente de la ciudad y la arquitectura, en el contexto latinoamericano.

Esta segunda edición de las Jornadas Arqueología de la contemporaneidad. Cultura del espacio y cultura política (1950-2000) intenta aprovechar la productividad que en los últimos años han ofrecido las discusiones sobre el pasado inmediato, profundizando en aspectos que aún han sido poco explorados: en particular, en la historia material y cultural de los artefactos arquitectónicos y la ciudad. Esto no supone dejar de lado los trabajos y las reflexiones desarrollados en los últimos años en torno a la cuestión política y militante, sino repensar estas producciones a la luz de un conjunto de temáticas específicas que usualmente son objeto de las disciplinas del habitar.

Esta perspectiva implica el abordaje de una temporalidad particular, la del artefacto urbano –en el que “el pasado” permanece “presente” a través de huellas materiales que inciden activamente en la vida cotidiana-; una temporalidad que supone tiempos largos, y que no se subsume sólo en la lógica de los acontecimientos. La periodización propuesta, deliberadamente lábil para constituirse también como punto de debate, responde a estas características.

Por otro lado, la complejidad de la problemática urbana convoca un pensamiento transdisciplinar que incluye las reflexiones técnico-profesionales –contribuyendo así a un diálogo hace tiempo interrumpido entre el hacer y la reflexión histórico-política más amplia–, como también a las ciencias sociales, los estudios culturales y las producciones literarias y artísticas. De este modo, esos múltiples enfoques permiten la inclusión de un conjunto variado de fuentes y registros que vuelven posible un acercamiento más comprehensivo al estudio de la producción material de la ciudad, de sus usos y sus formas de representación, intervención y consumo. En síntesis, se espera hacer de estas jornadas un ámbito de discusión y reflexión sobre la historia reciente de la arquitectura, la ciudad y los saberes urbanos desde una perspectiva de análisis que indague a estos espacios no sólo como escenarios donde los acontecimientos transcurren, sino también como resultado y condición de posibilidad de los procesos históricos.

 

Mesas temáticas:

1. Ciudad, arquitectura y memoria

2. Formas de habitar en Latinoamérica

3. La ciudad en el pensamiento –saberes, ideas, teorías–

4. Representaciones y consumos en la ciudad

5. Proyectos urbanos

 

Comité Organizador: Fernando Aliata, Graciela Silvestri, Omar Loyola, Sebastián Malecki, Ana Sánchez Trolliet y Mariana Santángelo.

Mayor información: jornadashitepac2013@gmail.com

Fuente:

www.fau.unlp.edu.ar