Al pensar en remodelar y decorar el hogar: ¿es mejor elegir un decorador o un arquitecto? Ambas profesiones no son excluyentes, sino complementarias y se maximizan sus saberes cuando trabajan en conjunto. Como en toda labor, el trabajo en equipo genera más ideas y mejores resultados.
Muchos, al encarar el proceso de remodelar y decorar sus hogares, entran en una gran disyuntiva: ¿es mejor elegir un decorador o un arquitecto? Lo interesante es que ambas profesiones no son excluyentes, sino complementarias y se maximizan sus saberes cuando trabajan en conjunto.
Los arquitectos, en su formación, reciben las herramientas para desarrollarse en diversas áreas. Una de ellas es la de interiorismo o decoración, es por eso que pueden sumarse a los proyectos con conocimientos fundados.
También es importante aclarar que la formación de los arquitectos es más completa en relación a lo constructivo, y en la mayoría de las universidades argentinas está orientada hacia el diseño proyectual. Es así que tenemos una mirada más integral del tema.
Por su parte, los decoradores tienen una instrucción de base más rica en cuanto a las texturas, combinación de colores y, muchas veces, son menos rígidos a la hora de ambientar. Se atreven más a la mezcla de estilos, a las decoraciones más blandas. El detalle es que muchas veces no aciertan en lo funcional.
Sin dudas, para obtener un buen resultado, más que la profesión lo ideal es encontrar un especialista que nos identifique, entienda lo que queremos lograr, que capte el gusto y nuestra esencia para que esto se vea reflejado en el trabajo final.
Ahora bien, si hay que hacer obra es mejor contar con un arquitecto.
Y es todavía más eficiente si éste se asocia desde el inicio del proyecto con un decorador. Así es posible prever cosas que después, con la casa terminada, generan malestar en el movimiento cotidiano o se deben rehacer. Por ejemplo, que falte un toma para enchufar la lámpara de pie, que las bocas de la TV no sean suficientes o que el ancho de la pared cabecera no sea suficiente para el respaldo de la cama y las mesas de luz.
Como en toda labor, el trabajo en equipo genera más ideas y mejores resultados. Apostar por esto es la solución.
Por Arq. Alejandra Mastenbaum, socia de Línea D Interiorismo.