Nacido el 27 de marzo de 1886 en Alemania, Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial que dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue clausurada.
Realizó su primera obra en 1907, la casa Riehl. De 1908 a 1911 trabajó en el despacho de Peter Behrens, del cual Mies desarrolló un estilo arquitectónico basado en técnicas estructurales avanzadas y en el clasicismo prusiano. También realizó diseños innovadores con acero y vidrio. En 1911 diseñó la Casa Perls.
En 1912 abrió con mucho esfuerzo su propio estudio en Berlín. A pesar de que durante los primeros años recibió muy pocos embargo, ya se comenzó a perfilar el estilo que continuarían sus obras durante el resto de su carrera. Entre ellas se destacan la Casa en la Heerstrasse y la Casa Urbig.
Dirigió la Bauhaus de Dessau hasta que se cerró en 1933 debido a las presiones para modificar el régimen de estudio de la escuela. También tuvo que exiliarse a Estados Unidos en 1937, debido al auge del nazismo, y allí fue nombrado director de la facultad de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois de Chicago.
Entre los años 1948 y 1951 hace realidad su sueño de construir un rascacielos de vidrio con las dos torres del Lake Shore Drive Apartments de Chicago, y, más tarde, el Commonwealth Promenade Apartments, también en la misma ciudad (1953-1956).
Entre sus obras más emblemáticas de esta etapa se destaca el Edificio Seagram (1958), un rascacielos de 37 pisos de vidrio y bronce construido en Nueva York junto con su discípulo Philip Johnson.
El 17 de agosto de 1969 muere en Chicago y deja como legado unos nuevos cánones para la arquitectura bajo sus tan divulgados lemas «Less is more» («Menos es más») y «God is in the details» («Dios está en los detalles»). Se lo considera uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna.