En el marco de los festejos del centésimo primer aniversario de la Revolución de Mayo se inauguró el Museo del Bicentenario, en el espacio que ocupara el Fuerte de Buenos Aires a principios del siglo XVIII y la Aduana Taylor, en 1855.
El proyecto de restauración y refuncionalización del espacio fue desarrollado por el estudio de arquitectura B4FS (Bares, Bares, Bares, Becker, Ferrari, Schnack Arquitectos), en respuesta a un requerimiento de la Universidad Tecnológica Nacional. La premisa del proyecto consistió en la mínima intervención del sitio arqueológico, atendiendo a la necesidad de detener su proceso de deterioro y generar un ámbito museológico contemporáneo que brinde condiciones de seguridad, habitabilidad y confort acordes al desarrollo tecnológico actual.
El Museo cuenta con una superficie de alrededor de 5.000 metros cuadrados y alberga, en otros, el mural «Ejercicio Plástico», realizado por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros.
Permanecerá abierto al público de martes a domingo, con entrada libre y gratuita.
Links relacionados:
Galería de imágenes CCB y Museo del Bicentenario
B4FS publica libros-documentales sobre sus proyectos