Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo.

En sus ocho siglos de historia, la Catedral de Notre Dame fue reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX. A lo largo de estos años se sustituyeron los arbotantes, se insertó el rosetón sur, se reformaron las capillas y se añadieron estatuas.

En Notre Dame se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que se destacan la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.

En cuanto a su construcción, Notre Dame está compuesta por dos torres de 69 metros en su fachada. Accediendo a la parte superior de las torre se puede ver el campanario en el que vivió el mítico Jorobado de Notre Dame, rodeado por múltiples gárgolas.

Para acceder a las torres se pueden ingresar a través de la entrada del lateral izquierdo de la catedral y se suben 387 empinados escalones a pie, ya que Notre Dame no dispone de ascensor.

Situada en el subsuelo de la plaza de Notre Dame, la cripta contiene las ruinas descubiertas durante las excavaciones de 1965. Fue abierta en 1980 y su entrada se encuentra en el número 1 de la plaza.

 

Fuente: Paris.es