La exposición itinerante Ice Lab: Nueva Arquitectura y Ciencia en la Antártica ilustra cómo la arquitectura contemporánea permite a los científicos vivir y trabajar en uno de los entornos más extremos del planeta. Uno de los diseños que se destacan es el de la base belga Princess Elisabeth, la primera estación de investigación que genera cero emisiones en la Antártica. Sus capas de acero inoxidable hacen que no necesite ningún tipo de calefacción interna.
La exposición, promocionada por el British Council, incluye dibujos, modelos, fotografías y videos para describir las ingeniosas creaciones antárticas.
Completamente ecológica, la base Princess Elizabeth concebida, construida y operada por la Fundación Polar Internacional de Bélgica funciona a base de energía solar y eólica.
Su forma aerodinámica le permite resistir los fuertes vientos antárticos. Se encuentra ubicada a 200km de la costa y a una altura de 1400m.
La estación británica Halley VI es la primera transportable del mundo. Comenzó a operar en febrero de 2013. Ubicada sobre una plataforma de hielo flotante, la nueva estación está diseñada para autoabastecerse.
Su original diseño es obra del estudio de arquitectura Hugh Broughton y fue construida por la compañía AECOM.
La estación de investigación Bharati es la tercera base antártica de India, obra del estudio alemán Bof Architekten/IMS. Su estructura está formada por 134 contenedores de carga.
Envuelto por una caja especial de aluminio, el gran ventanal de Bharati ofrece unas vistas panorámicas magníficas al tiempo que resiste los poderosos vientos y las temperaturas de 40 grados bajo cero.
El proyecto surcoreano de Jang Bogo está firmado por Space Group, y se convertirá en una de las bases más grandes operativas durante todo el año. Se espera su apertura en 2014.
El diseño aerodinámico de Jang Bogo compuesto por tres alas está pensado para resistir los embates del clima y para acomodar hasta 60 personas durante el verano.
La base Iceberg Living Station es un diseño propuesto por David A. Garcia / MAP Architects (Dinamarca) para una futura estación hecha completamente de hielo. De esta forma se evitaría el traslado de materiales a la Antártica.
La idea es cavar la estación en un gran iceberg utilizando las excavadoras que se usan habitualmente para limpiar la nieve, contando con que el hielo extraído se derretirá.
La muestra Ice Lab se expone en The Lighthouse en Glasgow, Escocia, hasta octubre, antes de pasar por Manchester y comenzar su recorrido internacional en enero del año próximo.
Fuente: