Las nuevas tendencias en paisajismo parecen tener como objetivo la integración de conceptos clásicos con ideas más contemporáneas. La orientación agrícola de los jardines es otra tendencia marcada en los nuevos caminos del paisajismo. Por la incorporación de huertas orgánicas y por la utilización de árboles frutales y de todo tipo de cultivos con finalidad agrícola.
Las nuevas tendencias en paisajismo parecen tener como objetivo la integración de conceptos clásicos con ideas más contemporáneas. Es así como arte, agricultura y sustentabilidad se conjugan en las nuevas propuestas del paisajismo. Desarrollamos aquí algunos puntos claves que sustentan esas búsquedas.
Uno de los basamentos es el carácter autóctono de los paisajes. Esto significa que el propósito no es crear ambientes ideales donde se recreen espacios soñados, sino resaltar las características propias de cada lugar, el ecosistema autóctono. De esta forma, cede la reproducción de paisajes y aumenta el diseño de los mismos sobre las características originarias de cada geografía.
La orientación agrícola de los jardines es otra tendencia marcada en los nuevos caminos del paisajismo. No solamente por la incorporación de huertas orgánicas, sino además por la utilización de árboles frutales y de todo tipo de cultivos con finalidad agrícola, brindando a los jardines otra función que antiguamente no desempeñaban.
Asimismo, la sustentabilidad y el aprovechamiento inteligente de los recursos es otra de las obsesiones del nuevo paisajismo, que se complementa además con el respeto por las formas de la naturaleza, llevando a estéticas de jardines más salvajes, con vegetaciones más libres y exuberantes. La propuesta de Casa Rústica, especializada en los distintos aspectos relacionados con el paisajismo y la arquitectura exterior es integrar el exterior a la vivienda propiamente dicha formando un ambiente más natural y refrescante.
Casa Rústica se orienta al diseño de jardines como así también a la decoración de los mismos con objetos campestres y utilizando esos elementos que generalmente están en desuso o se pueden conseguir en una casa de remate, en un desarmadero, etc. Y los combinamos en el jardín dándole un toque original al proyecto. En todos nuestros trabajos se utilizan durmientes, adoquines, cañas de bambú, arados, piedras, etc. Nos dedicamos también a hacer juegos infantiles con troncos y maderas rústicas. Estos juegos al aire libre sirven para que los niños muevan sus cuerpos, exploren el espacio abierto e intenten nuevas actividades. Ofrecemos seguridad, calidad, fortaleza y buen gusto en todos los juegos; trabajamos con municipios, colegios, clubes, countries, cabañas, donde realizamos también circuitos aeróbicos o gimnasio al aire libre donde se intenta dotar al espacio público un lugar donde practicar alguna actividad física.
En la actualidad es sumamente importante la integración en todos sus aspectos y como estamos buscando nuevas tendencias también nos dedicamos a hacer plazas integradoras para niños con capacidades diferentes.
Realizamos carteles tallados en madera, bancos, mesas, lámparas, muebles, capillas, pérgolas y muchas cosas más donde el cliente es el diseñador, en forma conjunta con nuestro asesoramiento en el cual se busca como fin la armonía y el buen gusto por lo original.
Resumiendo, el objetivo de Casa Rústica es marcar una tendencia por lo campestre o colonial en el diseño de exteriores con todas sus variantes.
Más información: