La agencia Ogilvy presentó el último trabajo desarrollado para AMMAR, una asociación que lucha por los derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales de argentina. El 86% las trabajadoras sexuales son madres y necesitan una ley que las proteja de la explotación y la violencia policial, es el mensaje de la campaña para la que se pensó una acción artística en diferentes esquinas de la ciudad de Buenos Aires.
Como para la sociedad y la justicia, e incluso para los medios, este tema es controversial y todavía pasa desapercibido, la campaña se pensó de esta manera porque las esquinas son lugares emblemáticos en donde las trabajadoras sexuales ofrecen sus servicios.
Allí, se instaló una pieza de arte urbano en la cual de un lado el peatón puede ver la realidad de una trabajadora sexual que más conoce -el ejercicio de la prostitución- y del otro lado, la que aún desconoce, su maternidad.
Las piezas también pueden ser descargadas para ser difundidas en las paredes de todos los barrios la página web.
Ficha técnica:
Agencia: Ogilvy & Mather Buenos Aires
Cliente: AMMAR
Directores Generales Creativos: Javier Mentasti / Maximiliano Madalena
Head of Art: Diego Grandi
Directores Creativos: Diego Bertagni / Ignacio Jardón
Equipo Creativo: Valeria Zicarelli, Florencia Nieves, Alejandra Mazaira
Ilustración: Diego Grandi
Jefa de Producción: Valeria Pinto (Parson)
Producción: Federico Faralla , Patricio Gómez Lambí
Fotos: Los Vocalino, Patricio Gómez Lambí
Fuente: