Según el American Institute of Architects (AIA), hubo un aumento considerable en los diseños para la construcción de edificios eco-sustentables con destino no vivienda para los años 2016 y 2017.
Con el objetivo de conservar el agua y generar energía solar y eólica, se está llevando a cabo un proyecto para crear una ciudad sobre plataformas flotantes en la Polinesia Francesa, en el medio del Océano Pacífico.
Hasta el momento no existe una ciudad tecnológica y sustentable de la magnitud del proyecto llevado a cabo por The Seasteading Institute y DeltaSync, llamado Artisanopolis. La construcción tendrá como base plataformas flotantes que conformarán una estructura gigante e intrincada sobre el agua, además de ser rodeada por un muro flotante que marcará sus límites.
Desde la página web de los creadores del proyecto señalan que “estas piezas de arte constituyen un intento de comunicar la esencia de cómo se vería en el futuro cercano la infraestructura de una civilización con base en el mar. En esta era de opciones de gobernanzas limitadas, proponemos un modelo alternativo que permita que nuevas comunidades se formen más allá de las jurisdicciones de naciones existente, para promover la libertad y competencia en el mercado”.
Además, se considera que será un paraíso autosustentable: habrá domos hidropónicos para el cultivo y la cosecha de alimentos para autoabastecerse; desalinizadores para potabilizar las aguas; utilización de energía solar y eólica; recolección de residuos orgánicos a través de buques que los trasladarán a lugares de compostaje externa y reciclaje continuo.
Fuente: Infobae