Un rincón ubicado en las Sierras Chicas que además de la histórica capilla, tiene estancia, restaurante, huerta, pileta, río, caballos y mucha naturaleza. Son esos lugares únicos de las sierras cordobesas que, de tan buscados y con tanta historia, se convierten en una gran inversión.
El proyecto incorpora 298 lotes con todos los servicios, con superficies de 2.000 a 4.000 metros cuadrados. Una inversión de alta calidad y rentabilidad, en un emprendimiento que proyecta todas sus edificaciones bajo criterios de arquitectura amigable
Un proyecto único por la belleza del lugar, por el concepto eco-amigable y por su historia.
ENTORNO Y LOCALIZACIÓN
Candonga está ubicado en los faldeos de las Sierras Chicas, a 48 km de la ciudad de Córdoba. Se puede ingresar por la comuna de El Manzano y luego de recorrer unos 9Km se llega a la villa serrana.
Al sur de Candonga, a unos 15 km se encuentra Río Ceballos. A 10 km, se encuentra Ascochinga, localidad que ofrece además de hermosos paisajes Cancha de Golf y Polo.
FICHA TÉCNICA DE CANDONGA
Candonga es un barrio de montaña, enclavado en las Sierras Chicas, en la provincia de Córdoba, Argentina, que ofrece 298 lotes de 2.000 a 4.000 metros cuadrados. El predio consta de 148 hectáreas, de las cuales 51 están destinadas a espacios verdes. Además, «Pueblo Candonga» ofrecerá áreas recreativas que cuentan con plazas y monumentos, salones de eventos, bar, restaurante y comercios.
Por otra parte, se contempla la construcción de alojamientos turísticos (hostería y/o cabañas) que se suman a la oferta turística y satisfacen necesidades complementarias de alojamiento.
Candonga ofrece una topografía ideal para el loteo serrano, gracias a las colinas que le otorgan inmejorables vistas. En esta primera etapa, se comercializan 100 del total de los lotes. Los mismos contarán con completa infraestructura, lo que incluye: calles de tierra, agua y luz eléctrica subterránea.
Además de todo lo que hoy integra la villa serrana, el Master Plan del proyecto contempla:
Infraestructura
– Calles de tierra compactada y banquinas de cemento y piedra.
– Agua corriente de fuente propia distribuida por instalaciones subterráneas.
– Energía eléctrica distribuida por instalaciones subterráneas.
– Gas mediante instalación de zepelín.
– Tratamiento de efluentes cloacales con pozos individuales.
Servicios
– Vigilancia las 24 hs.
– Cerco perimetral y control de acceso.
– Señal de internet y celular.
– Recolección de residuos.
Infraestructura deportiva
– Canchas de fútbol
– Canchas de tenis
– Cancha de bochas.
Infraestructura recreativa
– Salón de reuniones y recreación (SUM)
– Pileta
– Caballerizas temporarias
– Senderismo y trekking interpretativos
Área pública de servicios
– Gastronomía (restorán y pulpería)
– Almacén de ramos generales
– Zona de alojamiento turístico.
– Locales comerciales.
Fuente: