Hoy abrió oficialmente sus puertas con un centenar de expositores que exhiben sus novedades en materiales y servicios para la construcción.Es la vidriera en donde se exhiben las últimas tendencias en materia de innovaciones, tecnologías, productos y servicios; donde se generan las oportunidades de negocios, la concreción de nuevas relaciones y el afianzamiento de vínculos en un marco de altísima calidad y prestigio.
Entre las propuestas más innovadoras de esta edición se encuentra el stand de las firmas FV y Ferrum con un amplio espacio común centralizaron la atención de todos los visitantes. Sectorizado en área de sanitarios por un lado, y griferías por el otro, y especial énfasis con el nuevos producto estrella: la línea Novum griferías con diseños esencialmente modernos que combinan la racionalidad de la forma geométrica con lo práctico y liviano.
Por otra parte, IndusPlast Piscinas presentó piscinas de plástico reforzado en fibra de vidrio que entre otros beneficios presenta la posibilidad de la elección del color del natatorio, la disponibilidad de una amplia variedad de formatos y gran diversidad de accesorios para anexar a la piscina. Cabe destacar que IndusPlast Piscinas ha equiparado los mismos beneficios que presenta un natatorio de hormigón armado, respecto a la obra finalizada, pero con menor costo y mayor rapidez de ejecución, en 24 horas la piscina esta lista para su uso.
La firma Domotic, presentó su sistema inteligente Domotic, en el cual a través de una única red de datos, este sistema recoge información en tiempo real de todos los sistemas eléctricos de una vivienda : iluminación, climatización, vigilancia, alarmas, riego. A su vez, estos datos son recibidos y analizados por una central inteligente, quien de acuerdo a un programa determinado individualmente por Ud., los regula y administra de manera racional.
H.M.S.A presentó su innovadora tecnología Rain Harvest (Cosecha de Lluvia) para la optimización del agua de lluvia, tanto para fines residenciales como industriales. Enfocada en el uso inteligente del agua y la conservación de los recursos.
El 50% del agua que se consume no requiere ser potable. Un sistema de recolección y reuso de agua de lluvia permite captar y utilizar el agua de lluvia para inodoros, lavarropas, limpieza del hogar, lavado del auto y para irrigación de parques y jardines.
Además de generar ahorro significativo, la reutilización de agua de lluvia:· Es gratuita. · No requiere tratamiento alguno. · Evita que el lavarropas se estropee por los cada vez más altos contenidos de cal en el agua.· Proporciona a plantas y césped un riego con agua de la mejor calidad.
En los próximos días compartiremos más novedades en el portal y desde nuestro Canal de Youtube!
La segunda de jornada brillará por las capacitaciones y las rondas de negocio.
[wzslider autoplay=»true» height=»640″ transition=»‘slide'»]