Berliner Dom, la Catedral de Berlín, es la iglesia más reconocida de la ciudad, la cual profesa la religión evangélica. Cuando la Santa Sede estableció por primera vez una diócesis católica en 1930, la Catedral de Berlín ya había sido un templo protestante por mucho tiempo.
Se construyó entre 1895 y 1905. Anteriormente era una catedral barroca construida por Johann Boumann, finalizada en 1747. Sin embargo se la demolió en 1894 por orden del emperador Guillermo II y fue remplazada por la actual, que fue diseñada por Julius Raschdorff.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Berliner Dom fue seriamente dañado por los bombardeos. Es por eso, que en 1975 comenzaron los trabajos de reconstrucción. Se colocó un techo provisional para proteger el interior en el interin. En 1993 se terminó la construcción de una Catedral que tenía menor altura que la original y un nuevo diseño.
En cuanto a su diseño, su puerta da hacia el jardín Lustgarten y al Berliner Stadtschloss (Castillo Real berlinés). Mide cerca de 114 metros de largo, 73 de ancho y 116 de alto, siendo mucho más grande que las construcciones que previamente habían existido en ese lugar.
Fuente: Guía de Alemania