Los paneles solares pueden utilizarse en varios sectores expuestos a la luz del sol, ahorrando energía y brindando tiempo de autonomía durante la noche. Otra innovación tecnológica puesta al servicio de la protección de nuestros recursos naturales y nuestro medio ambiente.
La energía solar es aquella obtenida mediante la captación de luz y calor emitidos por el sol.
Todos los productos solares deben captar directamente la luz y el calor del sol, no pueden instalarse en sitios en donde haya sombra todo el día. Deben captar la luz del sol para cargar de esta manera sus paneles y comenzar su trabajo de iluminación cuando llega la noche. En casos de días nublados y/o lluviosos, los paneles guardan reservas que permiten el funcionamiento del producto por más de tres noches consecutivas.
Las lámparas solares se basan en el ahorro de energía y cuentan con paneles solares que se cargan a lo largo del día, para lograr así la iluminación al caer el sol. La ventaja principal se encuentra en el producto, ya que no cuenta con cables y no requiere de instalación previa, además, cuenta con las ventajas medioambientales al ser ahorro de energía de bajo consumo.
¿Qué es un Panel Solar?
Los paneles solares o módulos fotovoltaicos están formados por numerosas celdas solares que convierten la luz en electricidad. Dependiendo de la cantidad de celdas solares que posea el panel y como estén interconectadas unas a otras nos dará las características del panel en cuanto a tensión de salida: voltaje, potencia nominal en vatios y la corriente de acuerdo a la potencia nominal en amperios. Por lo tanto podemos decir que es un dispositivo que convierte parte de la radiación solar en energía eléctrica.
¿Qué es una celda solar, célula fotoeléctrica ó fotovoltaica?
Una célula fotoeléctrica, también llamada célula o celda fotovoltaica, es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa ó energía proveniente del sol en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. Compuestos de un material que presenta efecto fotoeléctrico: absorben fotones de luz y emiten electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es una corriente eléctrica que puede ser utilizada como electricidad.
¿Los Paneles Solares soportan el Granizo?
Los Paneles Solares poseen su frente expuesto al sol construido en vidrio templado de alta transparencia (bajo contenido de hierro) y de 4 mm de espesor, lo que le otorga una mayor resistencia al impacto; ésta particularidad juntamente con la inclinación que poseen los paneles al estar instalados que la caída de granizo no afecte la unidad.
¿Cómo debo realizar el cálculo en una instalación solar?
El cálculo en una instalación depende de varias variables a tener en cuenta, todas ellas importantes. Es por ello que al realizar el cálculo del proyecto en una instalación de energía solar siempre se deben realizar los cálculos para el peor de los casos, es decir contemplando la época del año con menor cantidad de horas de irradiación solar y considerar el consumo para el mayor consumo estimado. Además deberá considerar el tipo, modelo y marca de baterías que utilizará en el sistema para saber el porcentaje de descarga permitido por el fabricante y en caso de utilizar inversor de corriente el mínimo voltaje que necesitará para generar 220Vca. Además necesitará conocer la cantidad de días de autonomía necesarios para la instalación, esté valor varia de acuerdo a la criticidad de la instalación.
La suma de todas estas variables y su correcta aplicación nos dará un correcto dimensionamiento del sistema.
Para acceder a los sitios web y a más información sobre los distintos proveedores:
http://www.solargarden.com.ar/