¿Qué estamos haciendo por nuestro planeta?
El 4, 5 y 6 de mayo, tendrá lugar en el Centro Cultural Recoleta, el primer Encuentro de Eco-Industria, “un puente entre la creatividad y el verdadero desarrollo sustentable” y Presupuestosdeobra auspiciará esta importante iniciativa social promoviendo los valores sustentables.
La Fundación Planeta Tierra –Universo, una ONG dedicada a la promoción de políticas de cuidado del medio ambiente y programas de desarrollo sustentable, convoca a un evento eco-industrial, sin precedentes. Se trata de un evento cultural, científico y empresarial con el foco puesto en un desarrollo económico que vaya de la mano con el compromiso por la protección ambiental.
Eco-Industria, será una muestra empresarial para promover la difusión de los negocios y soluciones ambientales existentes, cuya aplicación es posible en los procesos productivos y de prestación de servicios. Un espacio creado para la convergencia de todos los actores que interactúan con su aporte en nuestro país y el resto del mundo
El encuentro se realizará en el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires, el 4, 5 y 6 de mayo, y contará con la entrada libre y gratuita. Para sus organizadores, la importancia de una entrada abierta al público radica en la responsabilidad compartida: conocer qué estamos haciendo por nuestro planeta, «quiénes están trabajando por un país mejor y un planeta más sano».
Podrán participar en el evento las empresas, las entidades sin fines de lucro, los profesionales independientes, los organismos públicos y privados, nacionales o extranjeros de países acreditados en la República Argentina que se dediquen o se encuentren interesados en promover las actividades sustentables, como por ejemplo: cómo transformar una industria en una eco-industria, creación y desarrollo de sistemas de reciclado y ahorro de agua, uso y re-uso, entre otros temas.
¿Qué hacer en el Encuentro Eco -Industrial?
La muestra contará con un importante espacio de capacitación e intercambio:
● Workshops, talleres, paneles sustentables y conferencias, en los cuales se explicarán las diferentes propuestas ambientales, se expondrán los diferentes procesos «verdes» y se lanzarán nuevos proyectos. También se presentarán casos de éxito vinculados a los diversos sectores.
● Charlas y debates de tono académico, que abordarán aspectos normativos y económicos del sector a cargo de profesionales altamente reconocidos y calificados de distintos ámbitos. Los principales temas encarados se vincularán con la fiscalidad ambiental y los estímulos económicos para el desarrollo limpio.
Sobre la Fundación
La Fundación Planeta Tierra-Universo, es una organización sin fines de lucro que tiene como misión promover, impulsar y estimular acciones y proyectos vinculados con el desarrollo sustentable en sus diferentes aspectos: educación ambiental, investigación de políticas fiscales ambientales, prevención, recuperación de residuos, reciclado, comunicación y concientización sobre la necesidad de sanar nuestro planeta.
Más información en

www.ecoindustria.org.ar