04_alvisi_kirimoto_cantine_bulgari_popup 07_alvisi_kirimoto_cantine_bulgari_popup 12_alvisi_kirimoto_cantine_bulgari_popup

Alvisi Kirimoto + Partners proyectan la bodega Cantine Podernuovo Bulgari en la provincia de Siena, en San Casciano dei Bagni. La obra combina un estudio meticuloso del territorio y de la influencia de los cultivos tradicionales con soluciones sostenibles para el medioambiente. La bodega Cantine Podernuovo Bulgari de Alvisi Kirimoto comunican respeto y exaltación del territorio.

En la bodega Cantine Podernuovo Bulgari de Alvisi Kirimoto + Partners en San Casciano dei Bagni, se fusiona la atención y exaltación del territorio toscano con un enfoque sostenible a nivel medioambiental en la realización de un edificio en sintonía con el paisaje. De acuerdo con las exigencias del cliente, el estudio Alvisi Kirimoto llevó a cabo una esmerada observación de la campiña toscana de San Casciano dei Bagni, para trasladar a la bodega Cantine Podernuovo Bulgari los contrastes netos que la caracterizan.

El territorio italiano hay que analizarlo en vertical, desde la superficie hasta lo más profundo del subsuelo, en las líneas que atestiguan una estratificación secular que se ha producido a lo largo de la historia; y en horizontal a través del trazado de los terrenos urbanizados o cultivados. Los alrededores de Siena son un claro ejemplo de la supremacía del hombre y de su historia, no solo por la acumulación de obras de arte, sino también por el alternarse de los cultivos, de los que la arquitectura no puede prescindir, siendo su objetivo la integración con el entorno.

Los trazos categóricos de encinas y tilos, que marcan el lindero de las tierras, o de las vides que acompañan la ondulación de las famosas colinas, es la cadencia que guía el proyecto de la bodega Bulgari de Alvisi Kirimoto + Partners. La determinación ancestral que ha consolidado este trazado se transmite a las líneas principales del proyecto, constituidas por cuatro tabiques rectos y paralelos de hormigón pigmentado cara vista, que se asientan en un terreno inclinado rodeado de viñas. El trazado de estos espacios está interrumpido y subdividido por paredes internas, algunas acristaladas para disfrutar del panorama, otras cerradas para la correcta disposición de las salas técnicas destinadas al envejecimiento y almacenaje del vino.

Una estructura precisa donde todo queda a la vista: desde la maquinaria a las instalaciones, incluido el armazón de los muros. La construcción al natural, sin decoraciones ni artificios de composición, pretende evocar el tesón continuado y la delicadeza del proceso de producción. Como además la bodega Cantine Podernuovo Bulgari incluye un recorrido de visita y conocimiento, la sala de degustación en la segunda planta tiene dos amplias cristaleras a toda altura, desde donde se ven por un lado las barricas, y por el otro se disfruta de la vista del paisaje, que entra poderoso en el espacio trazado por los dos tabiques estructurales que se sumergen en él.

Alvisi Kirimoto asume la poética del territorio áspero y lleno de vida que se deja marcar por las filas ordenadas de viñas, y la traduce en una construcción de contrastes. Los que se crean entre la superficie imperfecta de la terracota natural, en el suelo dentro y fuera de la estructura, y las geometrías perfectas de los cerramientos, de los portones y las barandillas de metal esmaltado. O entre los volúmenes macizos de los tabiques de hormigón pigmentado cara vista y la ligereza de las marquesinas a base de láminas de metal que sirven de pantalla solar.

Este último detalle forma parte de las soluciones de sostenibilidad medioambiental mencionadas al principio. Asimismo, la masa de los tabiques de hormigón armado y el techo ajardinado contribuyen a aumentar a inercia térmica del edificio, en el que se ha realizado también una instalación geotérmica.

 

Ficha Técnica

Proyecto: Alvisi Kirimoto + Partners Srl

Cliente: Podernuovo a Palazzone di Giovanni e Paolo Bulgari

Lugar: Aldea Le Vigne, barrio de Palazzone – San Casciano dei Bagni, Siena (Italia)

Proyecto de estructuras: ESAPROGETTI Srl – Ing. Cianfrini, TECNO STUDIO – Ing. Lattini

Proyecto de instalaciones: Studio Tecnico Emanuele Mucci e Fabrizio Corridori

Superficie útil bruta: 4500 m2

Inicio del proyecto: 2009

Final de obra: 2013

Empresa constructora: ALTO soc. coop

Cerramientos de acero y aluminio esmaltado

Estructura de hormigón pigmentado cara vista

Techo verde

Suelos de terracota y klinker