El Proyecto Barrio Parque Dunamar, en el partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires consiste en un Boulevard de Acceso al Barrio y contempla la funcionalidad y la adaptación al entorno.

El objetivo del diseño es crear una identidad a la entrada y una sensación de bienvenida al ingresar al balneario, un impacto amigable con el medio natural.

Se rediseñó la rotonda de acceso vehicular, con la marcación correspondiente, sumando una pasarela a lo largo del boulevard, creando una senda cómoda para aquellos que ingresan caminando y una opción más de complemento para actividad aérobica.

El recorrido tendrá asiento con reparos y sombra natural en verano.

En el actual sector arbolado se diseñó un sector de juegos para niños con asientos para los padres que acompañen a sus hijos al espacio recreativo.

También se creó un espacio de arte con la posibilidad de que los niños puedan dibujar en pizarras como así también realizar muestras de arte o arte participativo mediante encuentros.

A éste nuevo entorno se sumó también una vereda peatonal y aérobica en todo su perímetro, de manera que padres e hijos puedan disfrutar el espacio.

El objetivo del proyecto es generar un nuevo espacio para a actividades recreativas complementadas con áreas de descanso, permitiendo al veraneante y habitante de Dunamar un sitio más de disfrute y descanso.

Para las actividades recreativas en la costanera se diseñaron pasarelas en madera, con protecciones de baranda. Las mismas estarán elevadas para permitir la limpieza necesaria por debajo de ellas.

Durante el recorrido se sumarán sectores con áreas de descanso para lo cual se incorporará mobiliario para tal fin y protección solar.

 

En el recorrido los descansos son de diferentes dimensiones, de acuerdo al uso proyectado.

Así, un descanso se encuentra a mitad del recorrido, como una pausa en la caminata, otros dos al final en cada extremo de la misma.

En un caso es un descanso con mirador permitiendo visuales hacia ambos lados para contemplar el mar en su extensión.

En el otro caso se diseñó un acercamiento al mar, para permitir a aquellas personas que les es difícil bajar al mar poder disfrutar del mismo desde más cerca con reparo solar y mobiliario para tal fin.

Por otro lado, a partir de la rampa para caminar se generaron caminos de acceso a la playa en concordancia con las calles que llevan al mar.

También se colocarán cestos para residuos discriminados a lo largo del recorrido y luminaria.

La luminaria en algunos sectores será aérea y en otros casos estará en el piso. También se ideó colocar un reflector para que ilumine el mar durante la noche. Esto permitirá que aquellas personas que deseen ejercitar de noche puedan hacerlo sin dificultad y pudiendo ver el mar.

 

Las luminarias serán en material resistente a la intemperie y al desgaste marítimo. El material elegido es Farolas de fundición.

A todo este sistema de pasarelas y áreas de descanso se sumará vegetación acompañando el recorrido en correspondencia con la naturaleza típica del lugar.

Como remate del recorrido se crearon esculturas con gaviotas mimetizando con la naturaleza.

 

María Pietranera

Paisajismo Ambiental

 

www.mariapietranera.com.ar

 

+54 (011) 155.755.4816

facebook.com/mariapietranerapiasajimo

twitter.com/mariapietranera