La Base de datos del sector de la construcción y el mercado inmobiliario, elaborada por el Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) posee cifras históricas sobre la actividad del sector.

Ingresando en el último trimestre del año, el mercado inmobiliario muestra niveles de compraventa moderadamente más elevados en relación a los registrados en el mismo período del 2009.

La oferta de viviendas en alquiler presenta asimismo un mayor dinamismo, lo cual coopera con la estabilidad de los valores locativos.

En general, se espera que los precios de los inmuebles permanezcan estables, si bien en algunos segmentos podrían presentarse leves subas, en particular en aquellas nuevas zonas de interés para los desarrolladores.

Por su parte, la industria de la construcción ofrece un panorama optimista.

Durante el tercer trimestre del año presentó tasas de crecimiento auspiciosas, que alcanzaron en forma más o menos heterogénea al conjunto de subsectores, tales como vivienda e infraestructura.

www.uade.edu.ar