La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) es miembro del Consejo Solar Global (GSC), conformado este año con el objetivo de consolidar el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en todo el mundo. Fue presentado en sociedad en la 21a Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas que se está desarrollando en Francia «París 2015».
El Consejo Solar Global (GSC) ha sido establecido por las principales asociaciones de energía solar de distintos países, tanto desarrollados como subdesarrollados, a los fines de unificar la representación del sector a nivel internacional, compartir las experiencias y acelerar la evolución del mercado.
“Hay consenso en que la energía solar se convertirá en la principal fuente de generación de electricidad. Tiene un papel muy importante que desempeñar en los esfuerzos internacionales para eliminar en última instancia las emisiones de carbono del sector de la energía”, destacó Bruce Douglas, Presidente de la GSC..
Este es el mensaje que se está transmitiendo en la 21a Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas, en París, Francia. “Nuestro objetivo es fomentar la adopción a gran escala de la energía solar a través de la cooperación, la educación y la capacitación“, dijo John Smirnow, Secretario General de la GSC.
Por su parte, CADER, como miembro activo, tendrá voto en las decisiones que considere la institución, al igual que el resto de las cámaras nacionales que la integran. Gracias a su participación, podrá colaborar y acceder en la difusión de información relevante para la industria.
Marcelo Álvarez, presidente de CADER, resaltó: “esta nueva institución le permitirá al sector tener una voz unificada ante las agencias multilaterales y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, por encima de la guerra comercial entre bloques económicos”.