canvaSi alguna vez intentaste crear alguna presentación o querer plasmar un diseño tuyo en la PC, ya sabrás que las mejores herramientas no se caracterizan precisamente por su simplicidad de uso, y lograr resultados profesionales es muy complicado. Si no disponemos de tiempo para hacer un curso que llevaría meses yendo todas las semanas para aprender a usar tan solo una herramienta de diseño, ahora hay una novedosa opción simple y eficiente para todos.

Canva es un nuevo servicio aún en estado beta, creado con la finalidad de que cualquier usuario pueda hacer de manera rápida y lo más sencilla posible, diseños de buena calidad. Canva tiene una visión en la cual reinventa el mundo del diseño gráfico para hacerlo algo simple, para que una idea pueda ser presentada de manera estética ya sea impresa en papel, o publicada en línea.

Canva no es magia, no te va a convertir de un día a otro en diseñador gráfico, ni tampoco pretende reemplazar el trabajo de estos. Es simplemente una alternativa de software para la creación de elementos visuales bonitos, con una curva de aprendizaje muy baja y que pone al alcance de cualquier usuario con pocos conocimientos, el poder de dar vida a sus ideas con una mano amigable guiándole durante todo el proceso.

Es una herramienta web, así que puede ser usada por cualquiera con un navegador, desde cualquier dispositivo. El servicio es gratuito y aunque aún no está abierto a todo el público, podés solicitar acceso dejando tu correo electrónico y reservando tu nombre de usuario ya mismo. La invitación tarda máximo par de semanas en llegar.

Canva ofrece una enorme librería de fotografías, ilustraciones, elementos web, tipografías, paletas de colores, y todo tipo de recursos de diseño que puedas imaginar para usar en tus proyectos. Uno de sus mejores aspectos, es que ofrece muchos tipos de plantillas pre-establecidas que facilitan la creación de presentaciones, demos o borradores de tus proyectos. También podés subir tus propios elementos al sitio y ganar dinero a través de ellos.

Usando Canva

El uso de Canva es increíblemente sencillo. Antes de comenzar podés elegir entre varios layouts o plantillas pre-establecidas: Documento A4, presentación, gráficos de blog, portada de Facebook, redes sociales, cartas, collages de fotos, tarjetas de presentación, posters, invitaciones, etc.

Una vez seleccionada la plantilla, todo es cuestión de elegir de entre los muchos elementos que hay disponibles para armar nuestro diseño. Canva lo hace casi todo, solo tenés que armar las piezas de un rompecabezas para hacer lo más estético y original posible. Sin duda es una herramienta que hará quedar bien a más de uno, con muy poco trabajo.

Con algo de imaginación y combinando los colores y elementos correctos, podemos lograr trabajos realmente geniales en pocos minutos. Es tan sencillo que si alguna vez diseñaste algo por tu cuenta, te vas a sentir como si estuvieses haciendo trampa de alguna manera.

Si querés aprender todo sobre Canva y cómo usarlo, el sitio pone a la disposición de sus usuarios una serie de vídeo tutoriales bastante completos. Es sumamente difícil hacer algo feo en Canva, porque todos los elementos que tienen son muy buenos, el equipo de desarrolladores se encargó de diseñar cientos de elementos para ser usados por los usuarios.

Además de todo esto, se ofrece una plataforma para publicar tus diseños y compartirlos con quien quieras directamente en Facebook y Twitter. También podés permitir que quien abra tu proyecto pueda editarlo, y de esta manera obtenés las ventajas de una herramienta colaborativa de diseño para trabajar en equipo.

Si te gusta toda la premisa, en el blog de Canva constantemente comparten tips de diseño, tutoriales y trabajos para inspirarte. Como ves, es una propuesta genial, y si lo tuyo no son las complicadas herramientas profesionales como Photoshop o Illustrator, sin duda debés probarlo.