Es un chalet de estilo moderno, construido en un gran lote, dentro del barrio parque El Grosellar, vivienda y atelier del pintor Alberto Bruzzone, en la que desarrolló la mayor parte de su obra. Emplazada en la calle Marie Curie 6193
La casa fue proyectada y dirigida por el estudio de los arquitectos Lerena – Tabeada – Traine y construida por la empresa Rodríguez Hnos. en 1965. Se hizo acreedora del Segundo Premio en el Concurso Municipal de Edificación (1967).
Las fachadas están trabajadas con ladrillo visto y paños de mampostería revocada y las cubiertas[+] son de chapas lisas, con faldones principales a dos aguas.
Se inauguró como Casa Museo Bruzzone el 12 de diciembre de 1999, con el fin de crear un espacio dedicado a la preservación, difusión y desarrollo de las artes plásticas. Familiares y amigos del pintor crearon una Asociación que tuvo como principal objetivo la apertura del espacio museográfico de la casa (atelier y altillo) y de ahora en más la recuperación, preservación, restauración, y difusión de la obra pictórica de Bruzzone, organizar exposiciones varias, talleres, etc.
El 26 de abril de 1996 se promulgó la ordenanza 10486 que declaró «Bien Cultural de Interés Patrimonial» al inmueble, con los alcances de la ordenanza 10075 incluyéndola en el Listado de Bienes Patrimoniales.
Alberto Bruzzone nació en San Juan el 26 de marzo de 1907. En su vida pasó por Buenos Ares, Paso del Rey y Mar del Plata, donde fijó su última residencia. Se recibió de profesor de pintura en 1941 y también cursó estudios en pintura mural, grabado y escultura.
Falleció en Mar del Plata el 14 de julio de 1994.
Barrio El Grosellar Ómnibus 553. La casa taller del pintor Alberto Bruzzone abre sus puertas como Casa Museo. El visitante podrá disfrutar en una recorrida por la casa del maestro lugares como su taller, una galería de fotos, una muestra permanente con su obra, así como objetos y recuerdos que hicieron a la vida del artista. Un parque de añosa arboleda y una tienda de arte son el marco de una visita inolvidable. Casa Bruzzone propone este paseo con el objetivo de ingresar al ámbito cotidiano del pintor, descubrir sus elementos de trabajo y develar los misterios del proceso de la creación artística. Así, el visitante se encontrará con la obra pictórica de Bruzzone, en el mismo espacio y con la luz con que fuera gestada. Actualmente se encuentra en exhibición la muestra El retrato en la pintura de Bruzzone. Conforman la muestra obras realizadas en distintas técnicas: retratos del entorno familiar del pintor; un retrato de su gran amigo el pintor Enrique Policastro retratos de personajes de la cultura que el pintor admiró y conoció a través de su obra: como Carlos Gardel o el poeta Samuel Linning, autor de la letra del tango Milonguita y algunos personajes ficticios nacidos de la obra poética de estos artistas; también hay algunos protagonistas de la lucha social de nuestro país, como una madre de plaza de mayo o el General Mosconi. Esta muestra pretende develar la esencia del retrato como género, que compartiendo un punto en común con la caricatura exalta y destaca los rasgos que hacen a la personalidad del retratado Integra listado de bienes patrimoniales por Ordenanza 15728/2003
Fuente consultada: Patrimonio de Mar del Plata