La empresa Weber donó 90 toneladas de material, que fueron enviadas en 3 camiones de 30 toneladas cada uno, a la Fundación Ciudad Limpia de Chaco, destinado a la construcción del primer Albergue Regional de Recuperación de Pediatría del NEA, modelo Casa Garrahan.
La firma Weber, dedicada a la producción y distribución de morteros industriales para la construcción, aportó 90 toneladas de material a la Fundación Ciudad Limpia de Chaco. La entidad recibió la donación destinada a la construcción del primer Albergue Regional de Recuperación de Pediatría del NEA, modelo Casa Garrahan.
Axel Plesky, director de comunicación de Weber, entregó durante 2010 una carta de compromiso de apoyo a los integrantes de Ciudad Limpia que recientemente se completó con las 90 toneladas de weber.rev mix obra, material al que solo se necesita agregar agua para el amasado y posterior elevación de paredes, realización de contrapisos o revoques.
El Grupo MTD 17 de Julio, Movimiento Social de Trabajadores Desocupados del Chaco fue capacitado en el preparado y aplicación del material donado. De esta manera, Ciudad Limpia y Casa Garrahan Chaco obtuvieron la mano de obra para la puesta en marcha de las tareas.
“Mediante el envío de tres camiones, que transportaron 30 toneladas cada uno, Weber cumplió con lo prometido con la agilidad que sólo las grandes empresas pueden desplegar en una acción tan concreta como solidaria. Silvia Palmieri, responsable de comunicaciones externas de la empresa, fue la responsable de que estas 90 toneladas de material solidario lleguen al Chaco convertidos en una obra tan necesaria para la salud de nuestros niños”, indicaron representantes de la Fundación Ciudad Limpia.
Weber y su programa PISO
La Empresa Weber, líder en el mercado de la construcción desarrolla su programa PISO, Plan de Infraestructura Solidaria, que ya colaboró con Ciudad Limpia en los trabajos realizados en diversas entidades como la Sala de Oncología del Hospital Perrando, el Jardín de Infantes 123 de Villa Río Negro, ACHASODIA (Asociación Chaqueña de solidaridad con el Diabético), Salón de Taekwondo del Club Hindú, y la creación de distintos murales urbanos realizados por el artista Willy Rodríguez.
El Plan, junto a la recuperación de espacios públicos a través del arte, comprende la capacitación de múltiples actores sociales comunitarios y la acción solidaria con entidades de bien público.
Sobre Weber
Weber, integrante del grupo de origen francés Saint-Gobain, es líder mundial en la fabricación de morteros industriales para colocación y rejuntado de cerámicas, revoques, revestimientos y proyectables, aditivos, impermeabilización y tratamiento de humedades, reparación de hormigón, fijaciones y anclajes. Dispone de 230 unidades productivas en 35 países del mundo (cuatro en la Argentina, ubicadas en Tortuguitas, Florencio Varela, Córdoba y San Miguel de Tucumán) y da trabajo a unas 10 mil personas.
Para más información: