Arquitectura en tendencia contraria, la casa Outrial situada en los alrededores de Varsovia mira al pasado y hace un homenaje muy explícito a Le Corbusier, volviendo a proponer sus principios compositivos y figurativos en una vivienda de espíritu contemporáneo.
En contraste con el modo de pensar predominante de la arquitectura actual, extrovertida, dirigida a mostrar al exterior su propia alma y caracterizada por superficies „hablantes” que se imponen sobre el contexto, la casa Outrial de KWK Proms, el estudio polaco de Robert Konieczny, es una arquitectura introvertida, donde cada elemento compositivo esta puesto para definir y mejorar el disfrute interior y donde el paisaje natural se integra para completar dicha función.
Situada en los alrededores de Varsovia, es la vivienda de un músico que se asienta sobre un solar de terreno en medio del bosque: al horizonte en tres fachadas, todo campo y vegetación y una extrema libertad de interacción con el contexto sin barreras de limite y sin problemas de privacidad. El dialogo con el paisaje estudiado por los proyectistas se materializa no en la eliminacion de la barrera de lo construido y en el simple diseño de un edificio transparente, pero en una eleccion de intimidad que contempla la integración de la naturaleza dentro de la arquitectura, mas que al contrario. Es una lección del Movimiento Moderno del que este proyecto es claramente deudor, hasta el punto de que, descubierta esta analogía, se descubren los homenajes a muchas arquitecturas de Le Corbusier. El paisaje natural en el que la casa Outrial esta integrada hace de recorrido de acceso a la visión y al disfrute del proyecto, cuyo blanco del ladrillo revocado busca el efecto de monolito metafisico de las Villas Saboyas
El tejado-jardin que recubre de un manto verde toda la casa, dando la impresión de que haya surgido de una excavación en el subsuelo, es en realidad una naturaleza construida como la del tejado-jardin de Poissy. La estrecha relacion entre natural y artefacto, entre exterior e interior, se ve corroborada por la escalera que, desde el interior de la vivienda, como en Poissy, conduce hacia el tejado. Y es una vez mas un enlace circular, un recorrido en forma de caracol que desde el salon de conduce al tejado y a su parte superior, donde se encuentra el punto mas panorámico de la casa.
En el interior del rectángulo en planta, la curva de la escalera en el tejado-jardín se prolonga para diseñar la entrada principal, dictando también la división de los espacios de día y de noche. La fractura en el terreno a que da origen la escalera es ocasión para una pared acristalada que ilumina el salón, cuya prolongación, en cambio llena, presenta cortes regulares para formar una puerta a toda altura y ventanas horizontales. La geometría de la planta no impone modularidad a las fachadas, que son todas diferentes: con tres entradas en la sala de estar en tres fachadas, no existe una fachada principal, pero la arquitectura pide ser contemplada en su conjunto.
Ficha Técnica
Proyecto: Robert Konieczny- KWK Promes
Arquitectos asociados: architect Marcin Jojko
Proyecto de interiores: Kwk Promes con Dorota Kuc
Proyecto de las estructuras: Jaroslaw Kaminski
Empresa constructora: Wieslaw Wadyl
Cliente: Particular
Lugar: Varsovia (Polonia)
Área del solar: 1440 m2
Superficie construida: 346m2
Superficie pisable: 180 m2
Fecha de inicio del proyecto: 2004
Realización: 2005-2007
Pared de cristal: Reynaers
Suelo de cemento