503a8546cab94_800x520El acuerdo fue rubricado por la Gobernadora junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de ANSES, Diego Bossio. * Estuvieron presentes también los ministros de Economía y Salud de la Nación. * De esta forma, se facilita el acceso a la vivienda propia para quienes no tienen un terreno donde construirla.

La Gobernadora Lucía Corpacci firmó hoy un importantísimo convenio junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, y al titular de la Anses, Diego Bossio, destinado a la generación de suelo urbano para el plan de viviendas Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Pro.Cre.Ar).

El convenio firmado por Lucía tiene un fuerte impacto social, ya que facilita el acceso a la construcción de la vivienda propia, a través del Pro.Cre.Ar, a las familias que ni siquiera tienen un terreno donde construir su casa.

Con esta medida, se desarticulan las intenciones de especulación de quienes elevaron el valor de las tierras a un nivel imposible de adquirir para muchos comprovincianos.

El encuentro, que se llevó a cabo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, contó además con la presencia de los ministros de Economía, Axel Kicillof y de Salud, Juan Manzur, del secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli y de la presidenta Provisional del Senado, Beatriz Rojkes de Alperovich.

También participaron los gobernadores de Jujuy, Eduardo Fellner; La Rioja, Luis Beder Herrera; Salta, Juan Manuel Urtubey; Formosa, Gildo Insfrán y Tucumán, José Alperovich y el vicegobernador de Misiones, Hugo Pasaalacqua.

«Es muy bueno lo que han hecho Anses y los gobernadores y establecer un mecanismo de financiamiento para garantizar el acceso al terreno con la infraestructura social básica para garantizar que muchas familias puedan construir sus viviendas”, sostuvo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich

Además señaló que “tenemos, por instrucción expresa de la Presidenta, el objetivo trabajar en el cumplimiento de las metas del programa Pro.Cre.Ar que establecen la construcción de 400 mil viviendas para los cuales ya 86 mil viviendas están en proceso de financiamiento”.

“Ha habido un proceso especulativo creciente, un incremento en el valor del bien inmueble en los terrenos, que constituye una restricción al momento de obtener la tierra, y en la perspectiva de contar con el terreno para construir el bien inmueble, de modo que aquí se sella un compromiso que implica cumplir con el sueño de largas generaciones de tener la casa propia”, consideró el ministro coordinador.

En ese sentido, afirmó que “esta acción promovida por el Estado a través de Anses, con el financiamiento del terreno y la construcción de las viviendas, implica una asignación de recursos de una fase inicial de 4.000 millones de pesos”.

También subrayó que “es muy importante reafirmar categóricamente lo que significa el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, desde el punto de vista de asignación de recursos” Según Bossio:“Cuando uno otorga un crédito hipotecario de un modo masivo, por un lado acrecienta el Fondo Garantía de Sustentabilidad en virtud de los aportes de más trabajadores, y por otro lado el recupero de los mismo cuotas”, concluyó.

“Las líneas que se implementaron han tenido éxito, 52 mil familias ya están construyendo sus viviendas y 34 mil viviendas se están construyendo en distintos proyectos urbanísticos, algunos más avanzado que otros”, añadió.

El funcionario comentó que “se fueron presentando nuevos obstáculos que tienen que ver con el acceso a la tierra y a terrenos con escritura, y en ese sentido sacamos otras líneas para la compra del terreno y para construir viviendas: ahí comenzó actuar la especulación financiera”.

“No permitiremos que la especulación inmobiliaria frustre el sueño de quien quiera tener su casa. Así lo manifestó la Presidenta y así lo haremos. Agradecemos a todos los gobernadores presentes y les decimos a las familias argentinas que estamos trabajando fuertemente, por eso estamos firmando este convenio, donde las provincias disponen de tierras y nosotros de financiamiento para hacer la infraestructura, y así poder ofrecer, a quienes salieron sorteados, lotes a buen precios”, remarcó.

Por último, subrayó que “estamos generando pedacitos nuevos de ciudad que dan la posibilidad de generar lotes, trabajo y de que las familias que tengan sus viviendas propias”.

Tras los dichos del titular de ANSES, el jefe de Gabinete señaló: «A partir de las presidencias de Néstor y Cristina se ha generado una gran reducción de déficit habitacional. El hacinamiento se redujo ostensiblemente en el censo de 2010. PROCEAR ataca el hacinamiento y genera un efecto multiplicador en el empleo, es un sistema muy transparente».

La provincia realizará importantes trabajos de infraestructura junto a la Nación.

La gobernadora, recientemente, logró el compromiso y decisivo apoyo de la Nación para la concreción de importantes obras de infraestructura en toda la provincia, entre las que figuran la construcción de la Terminal de Ómnibus en la ciudad Capital, un moderno complejo que se emplazará en la zona este de la mayor urbe provincial cambiando la realidad con un alto impacto en materia de servicios y promoción turística. Así mismos se anunció la instalación de la Línea de 500 KV desde Lavalle, en el límite con Santiago del Estero, y la extensión de la red troncal del gasoducto nacional, también desde la localidad santarroseña de Lavalle.

Fuente: Prensa Catamarca