El ingeniero Pablo Kiesel, gerente comercial de RAGHSA, recibió la distinción denominada “Sello del giro” de la ciudad autónoma de Buenos Aires otorgada por la eficiente gestión de residuos del emblemático edificio Plaza San Martín.
A cuatro meses de su implementación recibe su Certificación LEED en categoría Oro por el United States Green Building Council (USGBC), el edificio corporativo Plaza San Martín sigue sumando distinciones por su conciencia ecológica.
En este caso, se llevó a cabo la entrega del sello giro debido a la gestión de residuos de la Ciudad de Buenos Aires. El reconocimiento fue entregado por Belén Rodríguez, subgerente del departamento de puntos verdes y grandes generadores del GCBA, al Ingeniero Pablo Kiesel, gerente comercial de RAGHSA.
El sello GIRO (Gestión Integral de Residuos de Oficina) evalúa y califica la calidad de la gestión de residuos en oficinas públicas y privadas que desarrollan sus actividades en el ámbito de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Su finalidad es la de promover en dichos ámbitos la reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
Existen tres niveles de GIRO: desde 1, 2 y 3 estrellas, el Edificio Plaza San Martín recibió la primera estrella por la adecuación a la normativa y legislación vigente de la gestión de sus residuos. Accediendo al primer nivel de la certificación, luego podrá modificar las prácticas indicadas en las recomendaciones para acceder a este los niveles superiores.
La obtención del sello GIRO es implementar un paso para que el edificio corporativo pueda aplicar los restantes sellos de la certificación CREAS.
Es la certificación de sustentabilidad para oficinas, reparticiones edificios públicos y privados o que evalúa y califica las variables de consumo responsable y compras públicas sustentables (comercio justo, desarrollo local, proveedores sustentables); gestión de residuos peligrosos (pilas baterías); parámetros de energía y construcción sustentable (eficiencia energética y empleo de energías renovables); y también: aspectos ligados al uso racional del agua, recuperación, reutilización y seguridad (contingencias, incidentes, orden y limpieza, gestión ambiental y movilidad sustentable).
El edificio representativo de oficinas de alta gama fue inaugurado en 1989 en la esquina de las calles Av. Maipú y Arenales, frente a la Plaza San Martín en el barrio de Retiro. Consta de 35.000 m2 totales, 3 plantas libres de 1.200 m2 y 8 de 1,875 m2. Luego de modificaciones realizadas en el año 2016 en las instalaciones preexistentes, el edificio ahorra un 21% anualmente de energía, representado por 1.200 megavatios por hora. Esto equivale una un año de consumo energético de 104 viviendas familiares.
“El edificio concibe una conciencia ecológica empleando políticas para el exterior e interior del mismo que promueven un espacio limpio, bien mantenido y seguro, estamos muy agradecidos por recibir este reconocimiento‘Sello GIRO’ ya que nos convoca a continuar nuestro legado como compañía responsable socialmente cuidando a las personas, el medioambiente y nuestra ciudad”, describe Pablo Kiesel.
En este sentido, cuenta con una reducción del uso de químicos dañinos para el medio ambiente, el uso de energía eléctrica y agua y la contaminación del aire.
Fuente: Arquiempresas