Se trata de un desarrollo inmobiliario-productivo, ubicado en Villa Paranacito, Entre Ríos, que ofrece la posibilidad de adquirir una chacra de 5 hectáreas con 100 metros de costa propia sobre los arroyos navegables “El Guasuncho” o “Sagastume Grande” y que desembocan en el río Uruguay, permitiendo el ingreso directo con embarcación hasta la chacra.
El proyecto está a cargo del grupo formado por FARO Capital S.A. DIADSA (desarrolladores de Alto Delta Chacras Náuticas y el Barrio Náutico Sagastume) y por Forestal Río Uruguay S.A. El diseño está a cargo de day • uriol demarchi, arquitectos + asociados, especialistas en planeamiento urbano, firma que también fue clave en la creación conceptual del proyecto de chacra náutica productiva en los emprendimientos Alto Delta y del Barrio Náutico Sagastume.
La propuesta de Alto Pecan posee varios atractivos combinados: ser un espacio de recreación rodeado de un ambiente natural y ecológicamente saludable, ideal para la práctica de actividades náuticas como remo, pesca y navegación, entre otros. Además, logra la armonía del hombre con la naturaleza, donde el bosque de nogales, que será mantenido en forma permanente, genera un paisaje natural que mejora el medio ambiente y favorece el crecimiento de la zona. Este marco natural se completa con la posibilidad de acceso inmediato a través de los arroyos navegables de la cuenca del río Uruguay, que permiten llegar por barco hasta la amarra de la chacra.
Al mismo tiempo, a través de un fideicomiso administrado por Faro Capital, el propietario de la tierra podrá explotar pequeñas superficies de nuez pecán con la escala de una gran plantación, ya que todas las chacras productivas serán operadas en forma conjunta. Esta participación le permitirá a los dueños de las tierras recibir una renta en dólares–a partir del décimo año– por la venta de las nueces a través de un canal de exportación directo, desarrollado por FARO para toda la producción bajo su control.
Descripción de ALTO PECAN
El proyecto forma parte del desarrollo urbanístico Alto Delta, quien en alianza con Faro Capital, la empresa que hoy lidera la producción de la nuez pecán en América Latina, desarrollaron este plan de negocio que configura una novedosa y atractiva propuesta.
Alto Pecan permite adquirir chacras de 5 hectáreas con el beneficio de contar con 100 metros de costa sobre los arroyos Sagastume o El Guasuncho. La posesión de la unidad adquirida se realiza con la firma del Boleto, desembolsando el 25% del precio total en dólares y permite pagar el saldo restante en 60 cuotas en pesos, sin interés y a valor de cambio oficial.
Alto Delta es la encargada de provee el producto inmobiliario –chacras de distinta dimensión dentro del poder, mientras que Faro Capital toma a su cargo la parte productiva y la comercialización de la cosecha.
Uno de los principales diferenciales de Alto Pecan es que permite financiar el 75% de la inversión en 60 cuotas mensuales fijas, sin interés y a valor de cambio oficial. A su vez, el valor por metro cuadrado para esta tercera etapa sigue siendo uno de los más bajos del mercado: USD 2,00 para la hectárea de uso personal del propietario, y de USD 4,00 para la hectárea destinada a la plantación. De esta manera en una chacra náutica de 5 hectáreas, con 4 hectáreas destinadas a plantación, el valor promedio por metro cuadrado es de USD 3,60, mientras que en el caso de 5 hectáreas con 3 hectáreas destinadas a plantación, es de USD 3,20 por metro cuadrado.
Información Adicional
El pecán:
El pecán es un nogal originario del Delta del Mississipi. Su adaptación al nuevo habitat del Delta del Paraná fue perfecta y hoy es un producto con una demanda de exportación prácticamente ilimitada, que también ha comenzado a ser consumido localmente. Se trata de un árbol muy longevo, que entra en producción a los cuatro años y da una cosecha por ciclo anual, la que va en progresivo aumento, hasta estabilizarse a los quince años. A partir de ese momento proporciona al propietario una renta anual neta de unos U$S 5.000 por cada hectárea implantada. La plantación, cuidado, cosecha y comercialización de la nuez pecán son tareas que necesitan de especialización profesional.
Estructura legal para la operación conjunta de las chacras productivas:
Cada miembro del Alto Pecan es dueño de su tierra (chacra), y define qué porción – entre 3 o 4 hectáreas- será afectada a la plantación. Es partícipe de un Fideicomiso de Administración, que es gestionado por FARO Capital, para la operación conjunta de las plantaciones de todos los propietarios de Alto Pecan. Parte de la cuota abonada por cada propietario será transferida al Fideicomiso en concepto de aportes para cubrir las inversiones correspondientes a la puesta en marcha y posteriores gastos de mantenimiento durante los primeros años en que la producción no cubre el costo anual. El Fideicomiso será el encargado de la cosecha y la comercialización de la nuez, y distribuirá luego a cada propietario su proporcional de la renta generada.
Los propietarios de Alto Pecan tienen la libertad de dejar de pertenecer al fideicomiso y pasar a operar su plantación por sus propios medios (previo pago de la/s indemnizaciones, si correspondiere, según el momento y el motivo de la renuncia). Los árboles plantados en cada campo serán propiedad del dueño de la tierra, incluso en caso de desvincularse del Fideicomiso.
El emprendimiento se encuentra ubicado sobre el Delta, en Villa Paranacito, Provincia de Entre Ríos, a 150 km de Buenos Aires por autopista y acceso de pavimento. El desarrollo posee alrededor de 7 kilómetros de costa sobre los arroyos Sagastume Grande (2km) y El Guasuncho (5km), tributarios del Paraná. A su vez, el curso fluvial conecta al emprendimiento con el Río Uruguay, que hace posible llegar al mismo en menos de treinta minutos de lancha y en cuarentaicinco a Carmelo (Uruguay). El mismo tiempo es necesario para que un monomotor llegue al lugar desde el aeródromo de San Fernando.
Principales características
- Chacras – Náuticas – productivas
- Desde 20,000 Dólares – por Ha.
- Financiación – 25% Anticipo y 75% en 60 cuotas
- 5 Hectáreas – con 100 metros de costa