Organizada por CADAMDA – La Cámara de la Madera y por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV se llevará a cabo la segunda ronda de charlas de capacitación sobre el uso de la madera el próximo miércoles 29 de agosto de 2012 a las 18:30hs en Moreno 403, San Isidro.

En el marco de las actividades que propone CADAMDA – La Cámara de la madera y con el fin de introducir a sus socios y a empresarios interesados en las últimas tendencias del uso y el cuidado de la madera, CADAMDA – La Cámara de la Madera y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV llevarán a cabo el próximo miércoles 29 de agosto a las 18:30hs en la delegación San Isidro del CAPBA IV, Moreno 403, San Isidro, la segunda ronda de charlas de capacitación sobre el uso de la madera. En ésta ocasión, el evento contará con dos charlas:

 

•              Introducción al uso de la madera en la Arquitectura

Disertante: Arq. Jorge Barroso

 

•              Pisos, la madera a sus pies.

Disertante: Ing. Eduardo Fernández

 

 

Para más información y consultas: info@cadamda.org.ar y www.CADAMDA.org.ar

 

Acerca de CADAMDA – Cámara de la Madera

 

La Cámara de la Madera – CADAMDA – fue creada el 2 de julio de 1903 cuando un núcleo reducido de propietarios de aserraderos y corralones de madera realizó por primera vez una reunión con el objeto de cambiar ideas acerca de la fundación de una sociedad con el propósito de defender y mejorar los intereses del gremio. De allí surgió la Sociedad de Aserraderos y Corralones de Madera.

En aquel entonces y hace ya más de 100 años, fue cuna de la mayoría de las empresas del ramo y reunió a la casi totalidad de ellas. Es así que la Institución ha podido mantenerse inalterable en el tiempo, gracias a que cumplió y cumple con los objetivos para los cuales fue creada.

 

Actualmente, CADAMDA agrupa a productores forestales; tanto de madera de bosque nativo como de cultivo; aserraderos, industrias, importadores-exportadores y comercializadores de maderas y sus derivados. Como así también a fabricantes de productos para la preservación y el embellecimiento de la madera.

El objetivo fundamental de la Cámara es difundir el uso de la madera y sus derivados y reposicionar a la misma como un material noble, rentable y confiable.

 

La entidad cuenta con los siguientes departamentos: Departamento de Arquitectura en Madera, Departamento de Comercio Exterior, Departamento PREMA (Preservación y Embellecimiento de la Madera), Departamento de Compensados y un Departamento Legal para asesoramiento de los asociados.