Además de ser uno de los lugares turísticos más requeridos de Argentina, Mar del Plata también ofrece una gran y variada arquitectura que deslumbrará a todo aquel que le dedique el tiempo suficiente, pero sobre todo a los arquitectos. Cinco lugares de Mar del Plata que hay que visitar:
Balneario La Perla / Clorindo Testa
Es una construcción lineal que enlaza cinco balnearios. La calle se va transformando en rampa, balcón, escalinata o terraza vinculando locales comerciales, vestuarios y sanitarios en los distintos niveles. El paseo se desarrolla paralelo a la vereda, separada por vacíos donde se introduce la vegetación. En las zonas donde la construcción crece en altura, grandes huecos dejan ver el mar enmarcándolo como en un cuadro.
Dirección: Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 890
Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata MAR / Monoblock
Fue concebido no solo como museo, sino también como espacio de difusión cultural que albergue, además de exposiciones, actividades informativas y de difusión artística- social, con la intención de llegar a todos estrados de la población (su acceso es gratuito) y acercar los bienes culturales a los habitantes de la ciudad, fortaleciendo su pertenencia a una misma comunidad a la vez de generar un nuevo punto de atracción para los numerosos visitantes que llegan a una de las ciudades turísticas con mayor tradición en el país.
Dirección: Av. Félix U. Camet & López de Gomara
Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino
Hacia el 1900, muchas de las familias aristocráticas de la sociedad argentina construyeron imponentes villas y suntuosas residencias en nuestras costas, a las que se trasladaban con un nutrido personal doméstico en los meses de verano. Ejemplo de ello es el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, una hermosa residencia de estilo pintoresquista normando (1909) llamada Villa Ortiz Basualdo.
Dirección: Av. Colón 1189, Punta Piedras
Conjunto Rambla Casino, Hotel Provincial y Casino Central / Alejandro Bustillo
Diseñada por el arquitecto Alejandro Bustillo, la Rambla Casino forma un conjunto monumental coronado por los edificios del Casino Central y el Hotel Provincial, gemelos. También comprende la Plaza Almirante Brown, que separa ambas construcciones, y un conjunto de piletas techadas, hoy transformado en feria de compras.
Dirección: Bv. Maritimo Patricio Peralta Ramos 2148
Edificio Havanna / Juan Antonio Dompé
El Edificio Demetrio Elíades (conocido popularmente como Edificio Havanna, por poseer históricamente el logo de esta fábrica de alfajores en su remate) es, con 125 metros de altura, el edificio más alto y uno de los paisajes urbanos más representativos de la ciudad de Mar del Plata.
Consta de dos subsuelos con salas de máquinas, una planta baja de acceso con dos locales comerciales (uno ocupado por Havanna históricamente, el otro por la firma Balcarce) y una marquesina metálica, y 39 pisos de 510 m² con siete departamentos cada uno. Cada planta posee: un departamento de un ambiente, dos de dos ambientes y dependencias de servicio, y dos de tres ambientes y dependencias de servicio, todos ellos con vista al mar. Las cocheras fueron ubicadas en un cuerpo aparte, sobre el jardín trasero, y tienen capacidad para 76 vehículos.
Dirección: Bv. Maritimo Patricio Peralta Ramos 2865