Las cocinas fueron evolucionando a lo largo del tiempo, incorporando cada vez artefactos sofisticados, preparados para un uso en particular y acompañados por equipamiento de diseño. Te presentamos algunas de las innovaciones:

Para preservar el orden y la practicidad en la cocina, existen cajoneras profundas, alacenas horizontales, estantes para los utensilios que se deben tener a mano, bajo mesadas con bandejeros, esquineros, entre otros.

En cuanto al diseño, ya no se estila utilizar cerámicos para pisos, sino que se priorizan los pisos de alisado de cemento y porcellanatos sin junta (o junta rasa) de importantes dimensiones. Esto permite renovar el piso en un par de días sin romper y sin generar polvo. El piso de cemento y los porcelanatos lograron que ya no exista la junta donde antes se instalaba la suciedad que era imposible retirar.

En el caso de las griferías, lo importante es que sean de calidad y de alta tecnología, permitiendo hacer fácil la limpieza de enseres y comidas. También son fundamentales la funcionalidad y practicidad, como el diseño y el estilo. Cuanto más minimalista, mejor. Es necesario que la grifería cuente con un aireador que hace la caída más suave y con el efecto de burbujas.

Para las mesadas siguen vigente el mármol y el granito, los materiales sintéticos que permiten colores uniformes y la madera dura.

Los electrodomésticos que se encuentran hoy en día en las cocinas no solo sirven por su funcionalidad sino también son objeto de decoración. Las heladeras (que pueden ser de cualquier color, no solo balncas), incluyen freezer y pueden producir su propio hielo u ofrecernos agua fría.

También hay hornos a gas y eléctricos de alta prestación, lavavajillas, microondas, cafeteras, entre otros.

Fuente: FV