La compañía cuenta con distintas unidades especializadas en las cuales se trabaja para ofrecer el mejor servicio, con el fin de lograr una mirada global del sector inmobiliario. Una de ellas es el área de Project Management, cuyos objetivos principales son el diseño y la gestión de espacios de trabajo.
Además de los informes de mercado en los que se analizan las variables económicas en relación al movimiento de los distintos inmuebles comerciales, industriales y de oficinas, Colliers International Argentina es una empresa de servicios integrales que ofrece asesoramiento en todas las áreas del real estate: brokerage, valuación de inmuebles, disposición de activos, property marketing y hasta el diseño de espacios de trabajo, encarado desde una gestión integral del proyecto, liderado por el sector de Project Management.
Gabriel Caruso es arquitecto, PMP y líder de esta área, imprescindible para establecer en la actualidad, una oficina con las últimas tendencias, en base a estudios que permitan entender y abordar al espacio de trabajo como un factor clave en la promoción de las relaciones interpersonales y de una mayor productividad. El equipo de Project Management se encarga de la gestión y desarrollo de proyectos en lo referente a tiempos, costos y calidad; mitigando el riesgo y obteniendo los mejores resultados.
“El proceso para generar esta transformación en los espacios de trabajo se da, en un primer momento, por la necesidad de promover un impacto positivo en quienes los habitan, poniendo en juego un concepto que resuena cada vez más en el ambiente corporativo: hábitat saludable”, explicó Caruso. Los principios que se fomentan en este entorno son la productividad, la creatividad y la retención de los empleados.
“La aplicación inteligente de materiales, adecuados a cada necesidad, supone la creación de situaciones acordes a cada tarea, mejorando el confort acústico, tipo de iluminación y calidad del aire, generando ambientes con mejores condiciones de habitabilidad”, detalló el arquitecto. Los beneficios de estos programas están comprobados: existe una clara mejora de eficiencia en las empresas que adoptan con seriedad estos programas.
Uno de los motivos que facilita este cambio son los avances tecnológicos: “El uso de la tecnología nos provee de soluciones innovadoras que integran el movimiento y la adaptabilidad al mobiliario de trabajo, como la inclusión de sensores que nos informan el uso y respuestas del usuario, recomendando mejores posturas y evitando así el sedentarismo, por ejemplo”, afirmó Caruso.
Colliers International Argentina ofrece este servicio desde 2014, acumulando cerca de 100.000m2 de proyectos ejecutados en su portfolio. Para conocer más acerca de este servicio, puede comunicarse a Gabriel.Caruso@colliers.com