Las pinturas de Sinteplast dan color a la vida, decorando el hogar, recubriendo puentes, protegiendo edificios, fábricas y también electrodomésticos. Ofrecen una amplia gama de reconocidos productos: impermeabilizantes, diluyentes, barnices, esmaltes, látex para interior y exterior, látex decorativos, recubrimiento para pisos, entre otros. La sustentabilidad ambiental, la salud y seguridad en el trabajo son pilares en su filosofía y está adherido al “Programa Responsable Cuidemos el Medio Ambiente”, enfocados hacia una máxima toma de conciencia ecológica.

Las pinturas de Sinteplast dan color a la vida, decorando el hogar, recubriendo puentes, protegiendo edificios, fábricas y también electrodomésticos.

Ofrecen una amplia gama de reconocidos productos, para todos los rubros.

Impermeabilizantes Premium, acrílicos y para paredes exteriores. (Línea Recuplast)

Diluyentes: disolvente para sintéticos (Sinterras), diluyente para poliuret (Poliuret), removedor gel (Remoplast)

Barnices: barniz poliuretánico (Foresta Cristal), barniz sintético (Barniplast), Impregnante para madera (Foresta Duo), barniz marino (Marplast)

Esmaltes: satinado (Recuplast Hidroesmalte), esmalte altos sólidos (Duralux Semigloss), esmalte anticorrosivo “efecto rústico” (Ferroxín), esmalte convertidor (Satinplast Max)

Látex decorativos: recubrimiento para efectos decorativos (Creat y Creart Metalizado)

Látex para interior y exterior: látex Premium para cielorrasos (Duralatex), látex exterior (Colorplast), látex acrílico para interior y exterior (Acrilplast lavable), látex para interiores (Profesional), látex para exteriores (King), látex interior (Platalatex), látex para interiores (Vinilplast).

Pisos: recubrimiento pisos, alto tránsito y protector acrílico (Línea Recufloor)

 

Sinteplast recomienda

En esta y en próximas notas iremos brindándoles algunas recomendaciones que Sinteplast ofrece a sus clientes para tener en cuenta antes de tratar cada superficie:

 

Cómo Impermeabilizar Frentes

En repintados, eliminar todo resto de pintura mal adherida, ampollas y descascaramientos.

En paredes nuevas de revoque a la cal, o con presencia de parches, se debe dejar pasar un mes para que la pared seque; y tres meses para que se neutralice la alcalinidad de la misma. Valores altos de alcalinidad pueden provocar decoloración de algunos pigmentos.


Si fuese necesario pintar inmediatamente, tratar la pared con Damplast que bloquea la alcalinidad y la humedad residual.

Para acelerar la neutralización, tratar si es posible con una solución al 10% de acido muriático en agua y luego enjuagar con la mínima cantidad de agua para arrastrar los restos de la reacción.

 

 

Cómo Pintar Sobre Hierros

Eliminar con espátula, viruta o cepillo de acero, todo resto de óxido y pintura que no estén firmemente adheridos.

Luego lijar para generar el mordiente necesario.

Finalmente limpiar a totalidad de la superficie trapeando con Disolvente Sinterras.

Una vez ya limpia la superficie, aplicar Antióxido Proterox si es que se ha eliminado totalmente el óxido preexistente.

Aplicar siempre dos manos del fondo seleccionado asegurándose de cubrir perfectamente todo el metal. La duración de la protección nticorrosiva depende de ello. Diluir si fuera necesario con la mínima cantidad de diluyente Sinterras.

Dejar secar un mínimo de 8 horas entre manos. Aplicar siempre en condiciones ambientales adecuadas.

El convertidor de óxido, transforma el óxido superficial en un compuesto inerte que demora el avance de la corrosión existente, además de actuar como antióxido, sobre el metal.

 

Cómo Pintar Interiores

 

Las paredes a pintar deben estar absolutamente limpias. Eliminar todo resto de grasa, suciedad y polvo lavando con agua y detergente. Hongos o verdín, se eliminan con agua lavandina diluida al 20 % en agua. Luego enjuagar hasta eliminar todo resto de producto de limpieza y dejar secar.

Paredes nuevas de revoque a la cal o con presencia de parches, se deben dejar pasar 6 meses antes de pintar para que se neutralice la alcalinidad de las mismas.

Si fuese necesario pintar inmediatamente, fondear la pared con Damplast que bloquea la alcalinidad. O con una solución de ácido muriático diluido al 10 % en agua y enjuagar.

En repintados, eliminar todo resto de pintura mal adherida, ampolla y descascaramientos.

La línea de pinturas para interiores de Sinteplast brinda un máximo poder cubritivo, excelente terminación y una gran resistencia a los lavados. Para elegir dentro de una amplia gama de colores, pueden ser entonadas con Tonplast entonador universal o con el Sistema de Colores Sinteplast 2000.

 

 

Sobre SINTEPLAST

 

Programa Responsable Cuidemos el Medio Ambiente

Sinteplast S.A. está adherido al "Programa Responsable Cuidemos el Medio Ambiente® ", un programa internacional de la industria química y petroquímica, cuyo principal objetivo es mejorar el desempeño en temas de salud ocupacional, seguridad industrial y gestión ambiental.

Es un verdadero compromiso de la Dirección para alcanzar estándares que superen la media legalmente exigible.

Para Sinteplast S.A. la sustentabilidad ambiental, la salud y seguridad en el trabajo es un aspecto principal de sus actividades.

Además de adecuar sus productos, equipos y procesos hacia un óptimo medioambiental, Sinteplast forma a su personal, y trabaja con clientes, proveedores y la comunidad, enfocados hacia una máxima toma de conciencia ecológica.

Como ejemplo de ello, y dentro del marco del Programa, implementa líneas de acción basadas en el concepto de “mejora continua” en los siguientes rubros:

 

Disminución de la cantidad de residuos generados por las operaciones –sean o no peligrosos- a partir de un formidable impulso de técnicas de reducción/reciclaje y de recuperación/reuso.

Adecuación de los procesos en pos del objetivo “cero efluente líquido industrial”.

Investigación para el desarrollo permanente de líneas de productos no contaminantes.

Asesoramiento a los clientes industriales sobre el uso y aplicación racional de los productos, para minimizar sus desechos o emanaciones y privilegiar la salud y seguridad de sus trabajadores.

Provisión de condiciones seguras y saludables en el ámbito laboral, tanto en cuanto a evitar la exposición de los trabajadores a cualquier agente riesgoso, máximo nivel de seguridad eléctrica, óptimo mantenimiento de tanques y equipos productivos, estudio ergonómico de los puestos operativos y correcta utilización de elementos de seguridad y protección personal.

Apoyo constante para las actividades de las Brigadas internas de Incendio, Evacuación y Primeros Auxilios.

Actividades de formación y capacitación, acerca de prácticas y métodos seguros de trabajo, procedimientos operativos y concientización hacia el Cuidado Responsable del Medio Ambiente.

Política de “puertas abiertas” para con la Comunidad en general, orgullosos de exhibir el nivel distintivo de Gestión Ambiental.

Recientemente, entre las industrias socias del Programa de Cuidado Responsable, Sinteplast S.A. ha sido distinguido por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica de la República Argentina por su alto grado de cumplimiento durante el año 2008.

Sinteplast S. A. es auditado por el IRAM en cuanto al fiel cumplimiento del Programa Responsable Cuidemos el Medio Ambiente ®.

 

Certificación ISO 9001

Asegurar la calidad de sus productos y servicios ha sido, desde siempre, uno de los principales objetivos de SINTEPLAST. Por ello, en 2004 revalidó su certificación ISO 9001 versión 2000. Esta certificación otorgada por el Bureau Veritas Quality BVQI, define su alcance al diseño, producción, comercialización y distribución de pinturas, barnices y diluyentes industriales para clientes de ese segmento.

 

Homologación pintura para caños de gas

A principios de mayo 2008 Sinteplast obtuvo la homologación de su pintura en polvo para caños de conducción de gas natural, que otorga el IGA (Instituto del Gas Argentino), autorizado por Enargas. Otro de los requisitos para acceder a esta autorización es contar con el cumplimiento de los requisitos según las normas IRAM (Instituto Argentino de Racionalización de Materiales, hoy llamado Instituto Argentino de Normalización y Certificación) y con la aprobación de las instalaciones en donde se elabora el producto.

 

Centro de capacitación y formación técnica

El Centro de Capacitación Sinteplast es un espacio abierto destinado a la difusión de todos los aspectos relacionados con las pinturas arquitectónicas, artísticas, industriales y de repintado automotor.


La capacitación y el desarrollo técnico de empleados de comercios y profesionales son las principales herramientas con las que Sinteplast difunde la correcta utilización de las pinturas y de sus productos.

A partir de la capacitación la empresa tiene como objetivo:

Brindar a sus clientes la posibilidad de capacitarse y capacitar a sus empleados de manera de ir conformando un universo de conocimiento y responsabilidad en relación con la tarea de vender y aplicar las pinturas que fabrican.

Asistir a los aplicadores en los diferentes tipos de pinturas, brindándoles el conocimiento adecuado para realizar un trabajo profesional.

Informar a los profesionales para que conozcan en detalle las diferentes pinturas, sus usos y características.

Lograr un fluido intercambio de información y experiencias que redunde en beneficio de todos los componentes del mercado.

El Centro funciona en las planta de Ezeiza y cuenta con dos modernas salas de capacitación, especialmente diseñadas para simular las condiciones de trabajo de los diversos tipos de aplicadores, con todas las comodidades requeridas para tal fin.


En estas nuevas instalaciones se comenzaron a dictar cursos a partir de febrero del 2009, los cuales fueron estructurados a partir de los años de experiencia que la empresa tiene en el sector.

Próximamente comenzarán a brindar, mediante un acuerdo con el Municipio de Ezeiza y el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, cursos de Formación para Pintores de Obra y Empleados de Pinturería.

Cursos disponibles:

PARA EMPLEADOS DE COMERCIOS:

Nivel 1 y 2 de arquitectura

Nivel 1 y 2 de industria

Técnicas de Ventas

Repintura automotriz

 

PARA PINTORES Y PROFESIONALES:

Recubrimientos antimicrobianos o higiénicos

La foto degradación de la madera por los rayos ultravioletas. Causas – soluciones

Corrosión. Como combatirla eficazmente.

Patologías de las edificaciones, acabados y Revestimientos exteriores.

Patologías de las edificaciones, acabados y revestimientos interiores.

Pinturas y barnices intumescente e ignifugas. protección contra el fuego.

Revestimientos decorativos: protección – color y textura.

Colores que no matan: pinturas ecológicas

Impermeabilizaciones eficientes.

Pisos y revestimientos epoxi

 

 

Más información:

www.sinteplast.com