1448

En algún momento todos vivimos la experiencia de una mudanza, donde la decoración del nuevo espacio implica tiempo y dedicación. Todo un desafío en una instancia importante de nuestras vidas que no olvidaremos jamás. La propuesta es disfrutar de la aventura que implica una mudanza, como cualquier cambio en la vida. La clave siempre es respetar el proceso, paso a paso junto con los tiempos.

Plan de mudanza
Las listas y desglose tanto de prioridades como de actividades y pasos a seguir son clave para el éxito en este proceso:

I-Trabajo de Obra: Resulta prioritario verificar las conexiones de gas, agua y electricidad para prever arreglos a realizar antes de la mudanza.

II-Listas: Confeccionar un listado de gustos y necesidades en lo que respecta a cada espacio de la casa facilitará la toma de decisiones.

III-Etapas: Se deberá dividir el proyecto en etapas si son muchos los cambios que se necesitan hacer.

IV-Paleta de colores: Pintar los ambientes antes de instalarse, es otras de las claves, teniendo en cuenta la incidencia de la luz natural y la iluminación artificial que se vaya a instalar.

V-Pisos: Antes de ingresar a la vivienda se deberán realizar los cambios del revestimiento en mal estado o no deseado.

VI-Mobiliario: Los muebles son los que marcarán notablemente el estilo que va a tener la casa. El hilo conductor que puede ayudarte a decidir el estilo que más se adecue a tus gustos y necesiades es el mobiliario que ya tengas. En base a eso podrás elegir enfatizarlo o contrastarlo. Si no vas a utilizarlo, es momento de donarlo o venderlo.

VII-Cortinados: Si es muy urgente contar con los cortinados al momento de mudarse, es aconsejable que estén realizados en géneros básicos y estándar. Caso contrario será más acertada la elección de los mismos con tiempo, combinándolos con el mobiliario instalado. Si no existen persianas ni postigos en las habitaciones, es conveniente tener listos los cortinados de Black Out para asegurar el buen descanso.

VIII-Tapicería: Los sillones y sillas están conectados directamente a los usuarios de los mismos, si hay niños es recomendable utilizar tonos sufridos y géneros sintéticos y lavables. Llevarlos antes de la mudanza resulta ideal, para que ingresen a la casa nueva ya acondicionados.

IX-Artefactos lumínicos: La iluminación varía según las características y actividades de cada espacio, por eso recomendamos realizar un listado de los ambientes con los artefactos a colocar, los existentes y los que no se remplazarán, sumando a la misma aquellos que se van a comprar.

Alma de la casa

Muchas veces tomamos contacto con viviendas y encontramos que tienen algo en particular, cierta magia que no puede dejar de hacernos sentir que queremos vivir ahí. Pasar tardes enteras en la cocina, que transmite tanta calidez, con muebles que combinan el mármol y la madera;en esa habitación tan fresca y exacta que invita al descanso con sus géneros suaves y livianos; el comedor con paletas de colores tan intensos y baños que parecen ser escenografías que jamás hemos imaginado.

Son los detalles, es el mobiliario, los objetos, los revestimientos y la iluminación bien seleccionada y acorde a un perfil, a una personalidad y a las necesidades que interactúan en cada ambiente de una casa. Espacios proyectados y pensados cuidadosamente.

Para que te suceda lo mismo con la decoración de tu casa ofrecemos cuatro Tips que captan la esencia de la que hablamos:

I-Sensaciones: Organizar el espacio y decodificar las sensaciones que quieras obtener con la decoración por medio de colores y materiales.

II-Ubicación: Definir la ubicación que tendrán los objetos, los detalles decorativos y las obras de arte.

III-Funcionalidad: Aprovechar cada espacio y priorizar calidad y costo exclusivo para el diseño del mobiliario de cocina y vestidor.

IV-Personalidad: Sin importar los estilos, es conveniente elegir objetos que manifiesten experiencias de arte y vanguardia. Si bien la guía de actividades propuesta está diseñada para agilizar los tiempos y los recursos, en ciertos proyectos de decoración los requerimientos necesitan la intervención de un profesional que se ocupe del desarrollo, de la dirección y mano de obra y del asesoramiento para la compra de muebles, productos y objetos, para que puedas disfrutar de la experiencia maravillosa que es crear un espacio propio, tu lugar, y la materialización del mismo como lo soñaste