Un delicado juego de volúmenes en equilibrio. El estudio KMD Architects es autor del diseño para la nueva sede de Cinepolis, el mayor operador cinematográfico en México, proyecto seleccionado en concurso público. La obra de 7.000 m2 está localizada en las afueras de Morelia, capital del estado de Michoacán de Ocampo, ciudad que tiene un centro histórico declarado en 1991 por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En medio de un exclusivo entorno natural, dos volúmenes de baja altura y gran longitud se disponen perpendicularmente, uno por encima del otro, dando forma a una combinación de diseño y técnica particular, manifestada en un voladizo del cuerpo superior de casi 40 metros. El carácter escultórico de la composición convierte al edificio de Cinepolis en elemento icónico y referencial del sitio.

El programa se compone mayoritariamente de oficinas que se distribuyen  a lo largo de los cuatro pisos, complementado por lugares de servicios, salas de estar para los empleados y un bar. La disposición de los volúmenes permite obtener amplias superficies transparentes, confiriendo a cada nivel una óptima iluminación y ventilación natural.

Los cerramientos verticales están construidos en perfiles conformados de aluminio con cristales recubiertos por una membrana aislante, que repele los rayos solares y permite reducir la transmisión de calor sin disminuir la intensidad de la iluminación natural. El edificio responde a las normas internacionales de eficiencia energética y protección del medio ambiente.

El Edificio de Cinepolis es un diseño de formas austeras y composición arriesgada que revela una eficiente combinación entre la fase de proyecto y la etapa constructiva. El enorme voladizo del volumen superior es una prueba cabal de ello, aún a pesar que el mismo representa solo un formalismo sin ningún otro objetivo.

Fuente:

http://tecnne.com