Entre el 3 y 5 de octubre se realizará en Buenos Aires el IV° Seminario Internacional de Medio Ambiente, Ahorro energético e Innovación tecnológica en la Arquitectura, con el tema La fachada sustentable, organizado por la SCA.
Su objetivo es profundizar y ampliar las temáticas que componen el campo de la arquitectura y la construcción con criterio sustentable.
La promoción y difusión de la arquitectura argentina ha sido y es uno de los objetivos de la Sociedad Central de Arquitectos. Con esa premisa se organizan las exposiciones dentro y fuera del país, ya que la SCA es, por convenio con la Cancillería Argentina, la encargada de los envíos oficiales del país a las bienales de Arquitectura de San Pablo, Venecia, Londres, y demás muestras internacionales de participación oficial en la disciplina.
La gestión de concursos como único medio para garantizar la transparencia en la adjudicación de un proyecto y su excelencia es, desde su creación, misión fundamental de la SCA y en la que ha insistido en distintas épocas.
En ese contexto, “La fachada sustentable” es la posibilidad para estimular proyectos de arquitectura y construcción con criterio sustentable.
Entre los temas propuestos se encuentran:
§ La envolvente arquitectónica: fachadas y cubiertas.
§ Del proyecto a la obra funcionando. Presentación de proyectos y obras construidas con criterio sustentable.
§ Avances en la investigación en arquitectura con criterio sustentable.
§ Acciones gubernamentales en el campo del ahorro energético.
§ Criterios de sustentabilidad en el proyecto y la construcción de la Vivienda Social
§ Arquitectura Sustentable: la mirada del inversor
§ Planificación urbana sostenible
§ Etiquetado en edificios
§ Criterios de sustentabilidad en edificios patrimoniales.
§ Sustentabilidad y ética profesional y empresaria
La fecha de entrega para los trabajos es el 16 de agosto de 2011.
Los resúmenes aceptados serán publicados y entregados a los participantes el día de la inauguración del evento.
El Seminario contará con la presencia de arquitectos, del país y del exterior, con obras proyectadas y construidas con criterios de sustentabilidad.
La coordinación y dirección está a cargo del Arq. Eduardo Bekinschtein.
Para más información:
programa-next@socearq.org
seminariomedioambiente.sca@gmail.com.