El otoño, con su transformación del paisaje y su diversidad de colores, inspiró a escritores como Borges a escribir algunos de sus poemas. Cuando nos sorprenden los primeros fríos es un buen momento para pensar en la construcción de un jardín de invierno; un ambiente que nos permite disfrutar del sol y aprovechar vistas hacia el paisaje, sin salir de la calidez de nuestro hogar. Un lugar para la creación y quién sabe, para el despertar literario.
Los jardines de invierno pueden constituir un anexo a la casa, con multiplicidad de usos. Con las nuevas tecnologías en materiales, es posible armar nuestro espacio verde invernal en una semana.
Los materiales con lo que suelen construirse son el vidrio o policarbonato, con perfiles de hierro, aluminio, acero o madera.
El concepto fundamental es simular el contacto con la naturaleza, el sol y el paisaje. Por ello es fundamental el ingreso de luz natural y la posibilidad de comunicarse visualmente con el exterior.
Entre sus posibles usos, los jardines de invierno pueden utilizarse como desayunadores, lugares de trabajo, un familiy room, o incluso, hay quienes lo ambientan como gimnasio.
Los juegos de living o de jardín de hierro y ratán, son los preferidos para este tipo de salones. La madera es un material ideal también, que otorgar calidez al ambiente. Algunos optan por cubrir los paneles de vidrio con cortinas de esterilla o un toldo de lona para reducir el efecto invernadero en los meses de verano.
Cerramiento
El material sobre el que se confeccione el cerramiento de un jardín de invierno dependerá de las condiciones climáticas del lugar donde se emplace. Si hablamos de una zona ventosa, se recomienda el policarbonato, por tratarse de un material irrompible. En aquellas zonas cálidas, es importante pensar en colocar vidrios dobles, los cuales ofrecen una buena aislación térmica.
Otra idea muy utilizada es la de cerramientos plegables. Los mismos pueden ser perfiles de aluminio y paneles de vidrio estándar, especial o acústico. Una opción para cerrar o expandir el ambiente, en función de la época del año.

Recomendados
Para los amantes de la jardinería, recomendamos ingresar al sitio www.decojardin.com.ar. Se trata de un espacio dirigido a todas aquellas personas que sienten vocación por la tierra y por su jardín. Allí podrán encontrar consejos y tips para mantener sus plantas, y conocer las características y necesidades de cada una, ya sea en materia de suelo, exposición, plantación o riego.
Existen empresas de paisajismo dedicadas al diseño e instalación de jardines de invierno. Es el caso de Lucedrus, un estudio dedicado al diseño de espacios de reposo y esparcimiento. Su mentor es Luciano Cetro, quien trabaja acompañado por diseñadores y técnicos jardineros comprometidos con el paisaje. Para quienes deseen contactarse y pactar entrevista pueden hacerlo escribiendo a info@lucedrus.com.ar o ingresando a su sitio web donde encontrarán más información y ejemplos de proyectos


Si lo que necesita es simplemente la estructura, Aberturas Sainato puede ser un punto de referencia. Se trata de una empresa nacional, formada por un equipo familiar, compuesto por especialistas en el rubro. Se dedican al diseño, fabricación e instalación de aberturas. En el caso de jardines de invierno, ofrecen estructuras realizadas en aluminio anodizado, con marco aluar, color a elección y los paneles de vidrios laminados, armados o de policarbonato. Para más información

 

 www.lucedrus.com.ar
www.aberturassainato.com.ar