El Departamento técnico de Protex, elaboró un completo y detallado informe para conocer las diferencias entre las tipologías de selladores y el requerimiento de cada uno de ellos en obra. El asesoramiento técnico, previo, es casi determinante para encontrar la solución técnica adecuada a las diferentes patologías que se presentan en una obra. De este modo, la empresa nacional fabricante y comercializadora de productos químicos para la construcción, con más de 35 años de experiencia en el rubro, ofrece nuevas soluciones tecnológicas a las patologías tradicionales de obra.
Las patologías que se pueden prevenir en la obra nueva con los selladores de Protex permiten aumentar su calidad constructiva. Así, al sellar correctamente los sanitarios se evitan perdidas futuras y rotura de los mismos. También se evitan las filtraciones en ventanas por desprendimiento de carpintería. Además, sellar las juntas de dilatación correctamente previene el paso del agua y el posible deterioro o filtración en techos.
En primer lugar, se debe diagnosticar según el requerimiento de la obra es el tipo de problema constructivo que presenta. Se debe mirar la superficie donde será aplicado y distinguir si se presenta grietas o juntas donde el requerimiento de elasticidad está en juego. Muchas veces ocurre que una grieta puede formarse por la mezcla incorrecta del material donde, tal vez, no sea necesario repararlo con un sellador elástico. En el caso de presentarse grietas o fisuras, generalmente está dada por la rotura del material, ya sea por defecto o movimientos o tensiones constructivas.
Sin embargo, en el caso de las Juntas son separaciones hechas para respetar los movimientos (lo más tradicional son las juntas de dilatación en carpetas u Hormigón) o bien separaciones por tratarse de distintos materiales (como puede ser el encuentro de carpintería con mampostería)
Por eso, Protex fabrica dos tipos de selladores. Por un lado, los que son para grietas y fisuras, y por otra parte, aquellos destinados para juntas. Generalmente los más demandados en el mercado son los selladores, acrílicos, siliconas, poliuretánicos, asfálticos y semi-rígidos para industria.
Características técnicas de los selladores para juntas de dilatación:
Protex tira: Asfalto preformado para juntas de 1.5 a 2cm de espesor., no se calienta., resiste intemperie.
Protex Mastic. Asfalto vertible en caliente, se derrite a 160º, alta resistencia para pavimentos.
Protex Pu 40 c Sellador poliuretanico de lata prestación, se pede utilizar tanto horizontal como vertical. Para juntas que no superen los2 cm de ancho y Leo 1cm de profundidad. Para esto se utiliza de respaldo de junta el PROTEX POL.
Proflex P-1000. Sellador poliuretánico bicomponente vertible en frío, resistente a hidrocarburos. Alta prestación juntas de 2 x 2 como máximo, para reducir profundidad también se utiliza el PROTEX POL.
Características técnicas de los selladores para juntas constructivas y grietas:
Protex Silicón: Sellador de silicona tanto interior como exterior ideal para sup. No porosas.
Protex Expand Espuma de poliuretano para relleno de encuentros o huecos en instalaciones
Protex Acrílico: Sellador acrílico espatulable con buena penetración se puede pintar perfectamente.
Características técnicas de los selladores semi rígidos para juntas antiácidas:
Redklad Hp Grout: epoxídico de alta performace para juntas antiácidas ideal para la industria Láctea. Espatulable como pastina de junta.
En general, las patologías más comunes en viviendas uni/multifamiliares requieren de este tipo de selladores cuando el problema es:
Fisuras en pared, se puede solucionar con PROTEX ACRYL
Juntas de dilatación en terraza de baldosas se puede resolver con PROTEX TIRA
Juntas de dilatación en balcones y patios de alta performance- se puede solucionar con PROTEX PU 40C
Espacio de relleno en la instalación del aire acondicionado se puede resolver con PROTEX EXPAND.
Sellado de bachas y sanitarios la solución es PROTEX SILICON.
Ver más info o catálogo de soluciones online www.protex-sa.com.ar o en las redes sociales: Facebook/Twitter y Youtube @Protex Argentina
Más informes al 4756-7770