El gobernador de la provincia de Jujuy, Eduardo Fellner, acompañado por el vicegobernador, Guillermo Jenefes, firmó un convenio con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, para la construcción de jardines maternales y playones deportivos en las distintas regiones del territorio jujeño.

En el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016 aprobado por el Consejo Federal de Educación que prevé la atención de la primera infancia mediante la construcción de jardines maternales y el fortalecimiento y la inclusión educativa mediante playones deportivos para uso escolar prioritario, el Gobernador Fellner y el Ministro Sileoni firmaron el convenio con intendentes y comisionados Municipales de la provincia.

El Gobierno anunció que los jardines maternales se ubicarán en contextos de alta vulnerabilidad social, fortaleciendo la atención y garantizando el acceso al nivel inicial en condiciones de igualdad respecto de los sectores más favorecidos; mientras que los playones deportivos serán utilizados por los establecimientos educativos a fin de promover la oferta de actividades recreativas y deportivas en los sectores más carenciados.

El citado plan se formalizó mediante la firma del convenio entre Nación, Provincia y Municipios quedando establecido que con financiamiento nacional, la provincia actuará como contraparte técnica para las construcciones.

Al respecto, Fellner expresó que “Alberto Sileoni viene una vez más a ratificar en territorio jujeño el compromiso del Gobierno nacional con la educación pública en la Argentina”, afirmando que “ese compromiso se tomó hace muchos años con la gestión de Néstor Kirchner primero y que día a día se transforma en realidades en la gestión de nuestra actual presidenta”.

“La apuesta permanente a esa educación como la cuna de la posibilidad de igualdad creo que es perfectamente ratificable con cada presencia del ministro o sus funcionarios en territorio jujeño” dijo.

El mandatario provincial explicó que “esta decisión de incorporar jardines maternales, de hacer polideportivos vinculados a la educación, se tomó en el Consejo Federal de Educación y como esa, muchísimas otras políticas donde nuestros Ministros (refiriéndose a Tecchi y a anteriores titulares de la cartera educativa) han podido sentarse en la mesa grande de las decisiones nacionales” dijo, refiriendo que “cuando hablamos de federalización nos referimos específicamente a que queríamos ser escuchados por el Gobierno nacional y reitero, nos sentimos parte de ese Gobierno nacional, somos corresponsables de la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, somos parte de un solo Gobierno nacional y popular que cree en la educación como sistema de igualdad”.

El titular del ejecutivo provincial manifestó que el convenio firmado entre Nación, Provincia y Municipios “es una nueva apuesta del Gobierno nacional, con una política nacional de llevar a los municipios esa confianza en la gestión” y dirigiéndose a los intendentes y comisionados presentes les dijo que esa confianza está basada “en lo que puedan hacer ustedes en los propios pueblos donde viven todos los días, donde ponen la cara frente a las necesidades de la gente”.

“Vamos a dar cuenta a este Ministerio nacional de que sabemos cumplir y de que estamos en condiciones de cumplir” señaló, afirmando que “muchas veces hemos dicho que no somos menos que nadie por más lejos que estemos en el mapa y esta es una de esas oportunidades; pretendemos que nos den las herramientas, como lo es este programa, este financiamiento, pero somos nosotros los que tenemos que cumplir con nuestra gente y darles una respuesta adecuada”.

“Creo que todos juntos podemos hacer las cosas; cuando la iniciativa viene de uno pero resulta acompañado por otros, las cosas se logran” concluyó.

 

Fuente:

www.ellibertario.com