Últimamente diversas empresas a nivel mundial demostraron interés en minerales de litio, porque se usa en la fabricación de baterías para coches y en celdas fotovoltaicas para generación de la energía que alimenta los motores de los autos híbridos.

El litio es un mineral que fue descubierto en 1817. La primera producción comercial se hizo en Estados Unidos en 1898. En su forma pura, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua. Es el elemento sólido más liviano y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento de ciertos tipos de depresión. Hasta hace un siglo era sólo una curiosidad de laboratorio, pero recibió su primer impulso al ser utilizado en una batería de acumulación inventada por Edison. Posteriormente tuvo gran empleo como ingrediente para dar sabor a bebidas gaseosas.

En nuestro país hoy se proyecta la construcción de la primera planta de extracción. Estará localizada en la Provincia de Jujuy, al noroccidente del país, a 4.544 metros de altura sobre el nivel del mar, en el salar de Olaroz. Tendrá una inversión inicial de US$255 millones y se calcula que generará 650 puestos de trabajo.

Se calcula que, al año, podrá alcanzar una producción de 17.500 toneladas de carbonato de litio y 20.000 de cloruro de potasio. Además, cuenta con unas reservas de 6.400.000 toneladas de carbonato de litio y 19.300.000 toneladas de potasio.

Olaroz, que empezará a producir en el segundo semestre de 2014, generará carbonato de litio con una calidad del 99,5 %, y será utilizado en la generación de energías limpias de baterías y pilas recargables.

Al respecto, la presidenta de Argentina afirmo que “el futuro va a ser de los autos eléctricos en los centros urbanos y las baterías de litio van a ser imprescindibles para ello”. Participan en este proyecto Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), con el 8,5% de las acciones; el operador Sales de Jujuy (Orocobre), con el 66.5% y la empresa japonesa Totoyota Tsusho, con el 25%.

Este nuevo proyecto fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien, a través de una teleconferencia, dijo que no se trata “sólo de impulsar la extracción de carbonato de litio, sino de tener las baterías hechas ahí, al lado del recurso natural”.

Como toda actividad minera, la explotación de litio no deja afuera la preocupación por el impacto ambiental y social de exploración y de extracción.

 

Fuentes:

www.cpampa.com

www.noalamina.org

Wikipedia