El Instituto Argentino para el Desarrollo Sustentable, organización no gubernamental sin fines de lucro, orienta sus actividades a la generación de propuestas que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental, productivo y de la sociedad civil, promoviendo asimismo la modificación de los patrones de consumo actuales.
El sector de la construcción, y en concreto la edificación, es uno de los motores más importantes de la economía de un país.
Al mismo tiempo, este sector produce un notable impacto sobre el ambiente ya que es responsable de un alto consumo de recursos (energía, agua y materias primas) y genera gran cantidad de residuos y de contaminación del aire, del suelo y del agua.
Consciente de esta situación el IADS elaboró una Guía de Construcción Sustentable con el invaluable apoyo cognitivo de los mayores referentes temáticos.
La Guía está dirigida a todos los actores claves implicados en el sector de la construcción, arquitectos, ingenieros, fabricantes de materiales, constructoras, desarrolladoras, instituciones académicas y ONGs, responsables de mantenimiento y usuarios de viviendas a quienes se les da un marco de buenas prácticas en el contexto del ciclo de vida de los edificios.
La Guía aborda distintos temas en diferentes capítulos confeccionados por especialistas destacados, representando a instituciones académicas y organizaciones reconocidas.
La elaboración de la Guía estuvo dirigida por el IADS – Instituto Argentino para el Desarrollo Sustentable.
El Instituto Argentino para el Desarrollo Sustentable es una organización no gubernamental, sin fines de lucro creada en 2007 formada por profesionales de diferentes áreas del conocimiento, como la economía, la ingeniería, la biología, la ciencia política, el derecho, con especialización y amplia experiencia en la temática ambiental y del desarrollo sustentable.
Los proyectos y actividades que desarrollan se orientan a la generación de propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental, productivo y de la sociedad civil, promoviendo asimismo la modificación de los patrones de consumo actuales. Considerando un aspecto importante el rol del Estado, participan profesionales y especialistas en políticas públicas para el desarrollo sustentable.
Es un espacio interdisciplinario donde las diferentes líneas de trabajo propuestas responden a necesidades plurales, con el objeto de constituirse como referente en ámbitos de discusión y decisión.
Para acceder a la versión preliminar del índice de la Guía sobre Construcciones Sustentables:
http://www.iadsargentina.org/pdf/GCS-1B.pdf
Para más información sobre el Instituto Argentino para el Desarrollo Sustentable:
http://www.iadsargentina.org/index.php