Dos empresas presentaron ofertas para la construcción de 166 viviendas en esta ciudad, 86 de las cuales corresponden al denominado plan de los Municipales y otras 80 del plan de los Viales. La apertura de ofertas se realizó en la sede del IPPV en Viedma, organismo que en las próximas semanas dará a conocer cuál de las firmas será la adjudicataria para la ejecución de los trabajos.
Las dos ofertas que se presentaron superan ampliamente el presupuesto oficial previsto para la construcción de las casas, el cual según se indicó de algo más de 52 millones de pesos, ya que no solo se prevé la construcción de viviendas, sino que también se ejecutarán obras complementarias como la conexiones a las redes de agua, gas y electricidad y el entubamiento del desagüe A, que corre a pocos metros de uno de los planes habitacionales.
Las obras se financiarán a través de aportes del gobierno nacional a través del programa «Techo Digno», de acuerdo al convenio que tras distintas gestiones firmaron Nación, la provincia y el municipio de Regina, que en principio por administración preveía ejecutar la construcción de las viviendas.
La apertura de ofertas se realizó en la sede central de IPPV en Viedma con la participación del Director de Ejecución del organismo, Hugo Aristimuño, el director de Administración y Proyección Financiera, Esteban Aguiar, el intendente reginense, Luis Albrieu, el secretario de gobierno del municipio, Marcelo Mercante y representantes de las firmas que presentaron ofertas.
Según se informó desde el IPPV la primera de las ofertas que se conoció fue la de la empresa Zigma, por un total de 59.554.577,21 pesos, de los cuales 44.300.519,40 pesos es la oferta para la construcción de las 166 viviendas, otros 4.478.303,94 para obras de infraestructura y finalmente 10.775.753,87 pesos para las obras de entubamiento del desagüe.
La segunda de las ofertas fue presentada por la empresa Sylpa SRL por un total de 62.053.868,35, de los cuales 45.095.598,75 pesos son para la construcción de las 166 viviendas, 5.821.207,93 para obras de infraestructura y otros 11.137.061,67 pesos para obras complementarias.