Roles. Su diferenciación.

Muchos clientes que desean construir o reformar un edificio tienden a opinar sobre el sistema por el cual debería construirse, sin conocer las ventajas o desventajas de cada uno de ellos.

Es usual que la mayoría de los clientes no tengan en claro la diferencia entre el rol profesional de un arquitecto y el rol comercial del constructor o contratista. También opinan, sin conocimiento sobre el sistema por el cual creen que debería construirse la obra.

Ningún cliente tiene la obligación de conocer estas cuestiones y es un deber del arquitecto proporcionar la información necesaria y asesorar sobre la mejor alternativa para la construcción de su proyecto.

Las situaciones más características son:

Encargo de proyecto y dirección de una obra a construir por una empresa constructora

Es el esquema más simple.

El comitente suscribe dos contratos: uno con el arquitecto por servicios de proyecto y dirección y otro de construcción con la empresa constructora

Es la mejor opción para que la obra se ejecute respetando las condiciones del proyecto

Encargos de proyecto y de dirección de una obra a construir por una empresa constructora

El Comitente debe encarar tres contratos: uno por servicios profesionales de proyecto, otro por servicios profesionales de dirección de obra y el contrato con la empresa constructora.

Puede ser ventajoso cuando las características  del proyecto s requieren que los adjudicatarios de cada encomienda tengan una determinada especialización.

El proyectista y el  Director de Obra  recargan sus tareas. El primero pues debe realizar una documentación de proyecto muy ajustada y el segundo porque debe revisar en profundidad la documentación de proyecto, consultar al primero en caso de modificaciones y sumar las responsabilidades técnicas del proyecto a las del Director de Obra.

El comitente deberá afrontar un honorario mayor puesto que los dos encargos profesionales sumados suelen superar a los de una encomienda completa.

Este sistema pueda dar lugar a desviaciones respecto de las calidades e intenciones del  proyecto.

Encargos separados de proyecto y dirección donde el proyectista ejercerá la supervisión de la Dirección de obra

Ejerza la supervisión sobre la Dirección de obra con el objeto de que durante la ejecución de la obra no se desvirtúe el proyecto.

Encargo de proyecto y dirección de una obra con contratista principal que coordina los trabajos de varios contratos separados

El comitente suscribe un contrato por servicios profesionales de proyecto y dirección y varios contratos de construcción: uno con el contratista principal, generalmente a cargo de las obras generales, y varios contratos separados.

El arquitecto coordina las adjudicaciones y los contratos de construcción y el contratista principal coordina los trabajos de los distintos contratistas.

Encargo de proyecto y construcción

El comitente unifica en un único encargo el proyecto y la construcción de la obra. Es útil  cuando el comitente desea concentrar en un único responsable diseño, precio y plazo de construcción.

En este caso el comitente no cuenta con presupuestos alternativos para la construcción de la obra ni con el asesoramiento profesional de un Director de obra.

El arquitecto, una vez acordado con el comitente al documentación gráfica, el precio y un plazo de construcción, cesa en su rol profesional y adopta el de un contratista, y actuará como constructor, y controlará la obra para sí mismo, pero no será el Director de obra del comitente.

Obras por administración directa del profesional

En este tipo de obras el rol técnico es asumido por el mismo profesional que ejerce la dirección de obra, quien contrae las obligaciones y responsabilidades técnicas por la ejecución de la obra.

El profesional no percibe beneficio empresario sino que desempeña la actividad profesional técnica de ejecutar una obra, tarea por la cual tiene derecho de percibir un honorario.

El comitente unifica las obligaciones y responsabilidades en un único profesional. Pero es importante destacar que contrae importantes responsabilidades laborales, previsionales, impositivas y en materia de seguros relacionadas con los la mano de obra de la construcción.

 

Consultas a la Gerencia Técnica. http://www.cpau.org/

tecnica@cpau.org

TE: 5239-9413