El 29 de julio de 2010 y luego de siete años de promulgada la Ley 13059, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires el Decreto Reglamentario 1030 a través del cual se exige que toda obra nueva o «intervención sobre una existente, en su totalidad o parcialmente ya sea in-situ o mediante partes para su posterior montaje» deberá cumplimentar la Normativa IRAM vigente sobre Acondicionamiento Térmico de Edificios y Ventanas. La Ley se propone elevar las condiciones de confort y salubridad en los edificios y reducir el consumo de la energía utilizada, ya sea en calefacción como en refrigeración, a través de la mejora del aislamiento térmico de la envolvente, tanto de muros, de techos como de ventanas, evitando además los riesgos de humedad por la condensación de vapor de agua.
Contenidos:
1. Charla Introductoria. Miércoles 8 de junio a las 19 (ingreso libre y gratuito).
Megatendencias globales. Consumo de energía, la incidencia del sector de la construcción. La Eficiencia energética en la Construcción. Últimas tendencias y ejemplos arquitectónicos y urbanísticos con criterios de Sustentabilidad.
Ley 13059 de la Provincia de Buenos Aires y DR 1030. Alcances e implicancias.
2. Primera Clase. Normas IRAM 11549. Conceptos, Vocabulario y Definiciones. Norma IRAM 11601 Métodos de cálculo. Propiedades térmicas de los componentes y elementos de construcción en régimen estacionario. Introducción y Aproximación al Cálculo.
11603 Clasificación bioambiental de la República Argentina. Introducción.
3. Segunda Clase. 11605 Condiciones de habitabilidad en edificios. Valores máximos de transmitancia térmica en cerramientos opacos. (Valores de KMAX ADM correspondientes al Nivel B de la norma). Introducción y Cálculo.
4. Tercera Clase. 11625 y 11630 Verificación de las condiciones higrotérmicas. Verificación del riesgo de condensación de vapor de agua superficial e intersticial en los muros exteriores, pisos y techos de edificios en general. Concepto y Aproximación al Cálculo del riesgo de condensación. La «barrera de vapor». Soluciones constructiva de muros y techos. 11658-1 y 11658-2 Puentes Térmicos. Breve introducción.
5. Cuarta Clase. 11507-1 Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Requisitos básicos y clasificación. 11507-4 Carpintería de obra. Requisitos complementarios. Aislación térmica. 11604 Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en calefacción. Coeficiente volumétrico G de pérdidas de calor. Cálculo y valores límites. (Aproximación).
6. Quinta Clase. Revisión de Conceptos y Aplicación Práctica.
Norma IRAM 11900 Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios. Clasificación según la transmitancia térmica de la envolvente. (De aplicación voluntaria).
Disertante: Pablo Azqueta, arquitecto
Clase Introductoria: 8 de junio a las 19 (entrada libre y gratuita)
Inicio: 15 de junio
Días de clases: miércoles
Horario: 19 a 21.30
Duración: 5 clases
Aranceles: no socios $ 550; socios arquitectos $ 400; socios estudiantes $ 250.
CV disertante
Pablo Azqueta
Arquitecto. Profesor Adjunto UNR. Master en Restauración Arquitectónica. Universidad Politéc¬nica de Madrid. Títulos de Postgrado: «Especialista en Patología y Terapéutica de la Edifica¬ción» y «Es¬pecialista en Teoría, Historia e Intervención en la Rehabilitación de Edificios». Es¬cuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM. Director de Proyectos de Investigación del Centro para la Promoción de la Investigación en Arquitectura (CePIA), FAPyD, UNR.
Consultor Técnico independiente en Acústica Arquitectónica, Luminotécnica, Patología Edilicia y Acondicionamiento Higrotérmico de Edificios; Asesor Técnico de la Cámara Argentina del Poliesti¬reno Expandido (AAPE). Consultor Técnico de BASF Argentina.
Miembro del Instituto Argentino de Racionalización de Materiales IRAM. Miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Investigación y Desarrollo en Construcciones INTI-CONSTRUCCIONES. Consultor de la Dirección de Tecnolo¬gía e Industrialización de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vi¬vienda de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación. Asesor de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Provincial de Vivienda IVBA. Disertante y Profesor Invitado en diversas Institu¬ciones y Universidades del país y de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, España e Italia.
pabloazqueta@gmail.com / estudio@pabloazqueta.com.ar